Mallorca

Mallorca es una isla española situada en la parte central del archipiélago balear, en el mar Mediterráneo.La isla de Cabrera y todos sus islotes pertenecen administrativamente a la capital.[7]​ Su nombre procede del latín insula maior, que significa ‘isla mayor’, que derivaría posteriormente en Maiorica, en contraposición a Minorica o insula minor.El relieve mallorquín está formado por la sierra de Tramontana, con las montañas más altas, la sierra de Levante, con alturas más modestas, y otros montes menores.Los montes principales son: El clima mallorquín es típicamente mediterráneo, con temperaturas altas en verano (superando los 30 °C) y moderadamente bajas en invierno (raramente inferiores a los 5 °C).Hacia 1300 a. C. vivió cambios cruciales que dieron como resultado el surgimiento de la cultura talayótica.En el año 425 Mallorca sufrió la invasión y el saqueo de los vándalos, pueblo germánico que se asentó en la isla hasta el año 534, cuando el general bizantino Belisario ordenó conquistar el archipiélago balear.En 707 tuvo lugar el primer desembarco musulmán del que se tiene constancia.A continuación vino una etapa floreciente, durante la que Madina Mayurqa, la Palma de Mallorca actual, fue un gran centro cultural.Las comarcas de Mallorca no tienen reconocimiento administrativo, pero existe un consenso entre los geógrafos sobre ellas.Los municipios que la siguen en población son Calviá (50 363), Manacor (46 264), Marrachí (35 521), Lluchmayor (34 602), Inca (30 625), Alcudia (19 768), Felanich (17 291) y Pollensa (16 088) (datos del INE, 1 de enero de 2014).Los dos principales motores de la economía son el turismo y la construcción, habiendo relegado a un segundo plano a la industria (piel, calzado, muebles, cerámica, perlas, joyería, bisutería) y al sector primario (agricultura, ganadería, pesca, minería), si bien las administraciones locales se esfuerzan últimamente por diversificar la economía mallorquina potenciando otros sectores.[16]​ En principio la película debía ser rodada en Grecia, pero el golpe de Estado ocurrido ahí hizo que la productora mudase el escenario y el nuevo lugar escogido fuese Mallorca.Las críticas cinematográficas se deshacían con elogios hacia el precioso lugar del Egeo, hasta que un emigrante mallorquín escribió a las publicaciones para demostrarles que en realidad se trataba de una playa mallorquina y no de un lugar en Grecia.Su propietario, el dueño de L'Ofre, comentó que lo había comprado en Felanich en 1965.Además, cuenta con numerosas vías secundarias de conexión intercomarcal y local.[20]​ El catalán, en su variedad dialectal denominada mallorquín, es la lengua propia de Mallorca y es cooficial junto con el castellano.Otra opción es también el marinero, que lleva una mezcla de pescados cortados en trozos pequeños a los que también se acompañan patatas fritas e hinojo marino.Cabe también hacer mención a los escaldums o guisat de pilotes, las sopas mallorquinas, el tumbet, con o sin esclatasang (variedad más sabrosa del rovellón encontrado en la península ibérica), y las berenjenas rellenas.Existen diversas formas de preparar el arroz, la más típica es la llamada arròs brut, que consiste en un arroz caldoso con setas, caracoles, carne de cerdo, conejo y de aves y verduras, aunque también es muy tradicional el arroç sec, muy similar a la paella.La ensalada que suele consumirse en verano, se la conoce como trempó y se hace con tomate, cebolla y pimiento blanco (una variedad de pimiento verde de las islas).Los vinos mallorquines están teniendo buena acogida en otras partes de España y Europa en los últimos años.Pla y Levante», así como con una indicación geográfica Vino de la Tierra Mallorca.
El Puig Mayor (1445 m) es el punto más alto de la isla
Talayot en Mallorca
Palacio de la Almudaina
Mapa de los municipios de Mallorca
Personas en Sóller en la década de 1970
Turistas en una playa de Magaluf
Cala de la costa occidental de Mallorca (La Calobra)
Ovejas en el interior de la isla
Sa Foradada , un enclave y mirador turístico por excelencia, de la Tramontana
Bahía de Pollensa y cabo de Formentor desde un avión
Líneas de ferrocarril en Mallorca
Tren de Sóller
Cartel cuatrilingüe en la isla: catalán , castellano , inglés y alemán
Vista del castillo de Bellver y Palma en segundo plano
Plato típico de Mallorca, pa amb oli acompañado de jamón serrano