Este castillo fue erigido entre 1196 y 1198 para detener al rey de Francia en su ruta hacia Rouen.
[5] En su época, el trovador Bertran de Born lo apodó «Òc e non» ('sí y no').
Después de su ascenso al poder, pasó muy poco tiempo, tal vez tan solo seis meses, en Inglaterra.
[9] Como un hijo menor del rey Enrique, no se esperaba que Ricardo ascendiera al trono.
Según la tradición familiar angevina, había incluso «sangre infernal» en su ascendencia, y se afirmaba que descendía del hada o demonio femenino Melusina.
Simultáneamente, su hermano mayor, Enrique el Joven, fue coronado como «segundo» rey de Inglaterra, asociado y subordinado a su padre.
Pero Enrique II rehusaba confiar a sus hijos ningún recurso que éstos pudieran usar en su contra, por razones obvias.
Sin embargo, el edicto no fue puesto en práctica en forma estricta y en marzo siguiente hubo más violencia, incluyendo una masacre en York.
Habiéndose convertido en rey, Ricardo y Felipe acordaron ir a la Tercera Cruzada juntos, temiendo que en su ausencia el otro usurpase sus territorios.
Para reunir aún más dinero, vendió posiciones oficiales, derechos y tierras a cualquier interesado.
Incluso aquellos que ya habían sido nombrados fueron forzados a pagar fuertes sumas para retener sus puestos.
En Anjou, Esteban de Tours fue reemplazado como senescal y temporalmente encarcelado por mal manejo fiscal.
Ricardo I decía que en Inglaterra «hacía frío y siempre está lloviendo», y cuando juntaba fondos para su cruzada, se le oía declarar que «Si hubiera encontrado un comprador para Londres mismo, lo habría vendido».
Sin embargo, Inglaterra era una parte minoritaria de sus territorios, solo importante al darle un título real con el cual aproximarse a otros reyes como un igual.
Al arribo de Ricardo I, demandó que su hermana fuese liberada y se le diese su herencia.
Más tarde, en ese mismo año, la Orden del Temple le compró la isla a Ricardo I para ser gobernada por Armand Bouchart.
Se dice que Ricardo I, mientras estaba enfermo de escorbuto, mataba guardias en las paredes con una ballesta, mientras era llevado en una camilla.
Aunque prometido con Adela de Francia (también referida en las crónicas como Aélis, Alicia o Adelaida) desde su infancia, lo cierto es que tanto su padre, primero, como el propio Ricardo, después, nunca mostraron demasiado interés en culminar este proyecto matrimonial.
Por otra parte, el matrimonio enemistó a Ricardo I con el rey Felipe II y, aprovechando la Cruzada, este apoyó para la sucesión al trono de Inglaterra a Juan, hermano menor de Ricardo.
En parte como resultado de estas y otras intrigas, Ricardo logró varias victorias sobre Felipe.
Un defensor en particular divertía mucho al rey; este hombre estaba parado sobre la muralla con una ballesta en mano y sostenía con la otra una sartén que usaba como escudo contra los proyectiles.
Su último acto de caballerosidad fue infructuoso: tan pronto murió, su mercenario más infame, el capitán Mercadier, tomó al niño que había disparado la flecha fatal, lo despellejó vivo y luego lo colgó.
En su lecho de muerte legó todas sus posesiones a su hermano Juan, dado que no tenía herederos legítimos.
Mientras los reyes de Inglaterra continuaron presionando sus demandas sobre el continente, nunca más regirían los territorios que Ricardo I heredó.
Sin embargo, no parece tener relación con el verdadero Juan Blondel de Nesle, un trovero aristocrático.
En 1965 la serie Doctor Who en su capítulo «La Cruzada» presenta el conflicto entre Ricardo y Saladino, Ricardo es representado por el actor Julian Glover, quien también lo retrató en una película para la televisión llamada Ivanhoe en 1982, Rory Edwards lo representó en 1997 en la miniserie para televisión Ivanhoe.
Ha aparecido en distintos libros y novelas, entre las que se mencionan: El filósofo y cronista escocés John Mair fue el primero en asociar al rey Ricardo I de Inglaterra con las leyendas de Robin Hood en su Historia majoris Britannae, tam Angliae quam Scotiae (1521).
Se le menciona frecuentemente como un personaje que no aparece en pantalla en la serie de la BBC del año 2006, llamada Robin Hood.
Siempre está acompañado por su fiel compañero Little John y por un monje truculento, el hermano Tuck.
El juego de estrategia Medieval: Total War contiene dos batallas basadas en sus encuentros con su rival Saladino.