[2] Sin embargo, como la RFA fue su Estado sucesor legal inmediato, el término reunificación podría interpretarse como la reinstauración del Estado alemán previo y con soberanía efectiva sobre los territorios del Reich demarcados por las fronteras vigentes en 1937 (previo a la anexión de los Sudetes y Austria).Durante el mismo periodo se demarcó la frontera con Polonia en la línea Óder-Neisse, así llamada por seguir los ríos Óder y Neisse.[10] El canciller Konrad Adenauer anunció, sin embargo, que prefería la integración de la RFA en Europa Occidental.[14] La sublevación de 1953 llevó a los líderes del SED a reorganizar y aumentar los efectivos de la Stasi, el Ministerio para la Seguridad del Estado, por no haber neutralizado las huelgas laborales que ocurrían desde el año anterior.[23] Desde la construcción del Muro, solo era posible dirigirse hacia la RFA obteniendo un visado, exigiendo el derecho a la reagrupación familiar o como prisionero político deportado, previo pago de un rescate por parte del Gobierno germano occidental.Su resultado fue una mayoría absoluta (98,8 %) a favor del SED, pero por medio de un fraude electoral.Eso afectó severamente la estabilidad del régimen socialista en la RDA, debido a que Gorbachov prohibió cualquier tipo de intervención (incluyendo la militar) en la política interior de los miembros del Pacto, entre los cuales se encontraba la RDA.[26] Entre los antecedentes más inmediatos que vaticinaban reformas políticas en Europa Oriental podrían citarse los Acuerdos de la Mesa Redonda entre representantes del Gobierno polaco y el sindicato Solidarność en 1989,[27] o la renuncia de János Kádár como secretario general del Partido Socialista Obrero Húngaro en 1988.[28] Pese a los cambios políticos y económicos acontecidos en la Unión Soviética, Polonia y Hungría, el secretario general del SED, Erich Honecker, rechazó cualquier intento de aplicar reformas liberalizadoras, aunque estas fueran moderadas.Estas se caracterizaron por la poca o nula represión ejercida por la Volkspolizei y la Stasi en contra de los participantes.[58] En particular, el tercer y el quinto punto del programa estaban vinculados a la transición política que se consumó durante 1990 en la RDA.[61] Los miembros de la mesa redonda pretendían solventar la crisis social en la RDA, pero no se atribuyeron responsabilidades gubernamentales ni parlamentarias.[81] Tras la caída del Muro, Kohl propuso una moneda única en ambas Alemanias; pero la Cancillería Federal vio con escepticismo la medida.[90][91] La decisión del Bundesbank contrariaba las iniciativas promovidas por los partidos políticos participantes en las elecciones legislativas de 1990, lo que generó manifestaciones en la RDA.Ese mismo día Kohl dijo en un discurso que promovería el desarrollo económico de la RDA.Otras 1600 no pudieron ser privatizadas, por lo que su administración fue devuelta a sus respectivas juntas directivas.Así, la RDA pasó de tener pleno empleo a una tasa del 30 % en pocos años.[106] En cambio, la postura del presidente francés François Mitterrand se mostró conciliadora respecto de la libre determinación del pueblo alemán ante la reunificación de sus países, aunque mediada por un diálogo con la Unión Soviética y las potencias occidentales.Los representantes de Italia y los Países Bajos exigieron su participación en las negociaciones, a lo que Genscher respondió: «¡Ustedes no son parte del juego!».[120] Desde 1945, la soberanía alemana había sido entregada a las potencias vencedoras de la Segunda Guerra Mundial.[123] El consentimiento a la firma del tratado fronterizo germano-polaco[125] fue ratificado tras una resolución aprobada en el Bundestag el 21 de junio.[131][nota 4] Al término de la Segunda Guerra Mundial, Alemania existía aún como Estado, aunque completamente inhabilitado para ejercer funciones como tal.[153] El Tratado entró en vigor este día porque era la fecha más temprana posible para la conclusión de la reunificación.[157] En el corto plazo, la convertibilidad de ambas monedas se presentaba ventajoso en la RDA, pues era posible adquirir productos hechos en la RFA por un menor precio.Los alemanes occidentales, al favorecer los modelos económicos y políticos aplicados en los países del primer mundo, mantenían una imagen negativa de la RDA.[172] Tras la reunificación se han registrado en las áreas de la antigua RDA, y especialmente entre los jóvenes, brotes xenófobos que no solo han acarreado discriminación hacia los inmigrantes, sino también más agresiones en su contra que en el resto del país.[183] El trabajo daba a las mujeres en la RDA cierta independencia económica y solventaba las necesidades de sus familias.[185] Sin embargo, el porcentaje de desempleadas en los estados federados occidentales y orientales ha ido convergiendo.[189] La coyuntura geopolítica de aquella época también fue beneficiosa para el país y le ayudó a consolidar su liderazgo en todo el continente europeo.[191] Desde 1990 las regiones con baja renta familiar per cápita y altos índices de desempleo se han mostrado proclives a un declive demográfico progresivo.
Desfile conmemorando los cuarenta años de la fundación de la RDA
La caída del
Muro de Berlín
fue uno de los sucesos que revelaron los cambios en la RDA
Esta señal se encuentra en las vías de Alemania divididas durante la
Guerra Fría
. El texto dice: «Aquí estuvieron dividas Alemania y Europa hasta el 10 de diciembre de 1989 a las 10:15 horas.» La fecha y la hora varían según el momento de apertura del tramo.
Cola de clientes esperando en una
caja de ahorros
en
Gera
(
Turingia
), el 1 de julio de 1990, para retirar dinero de sus cuentas de ahorro tras ser convertidos a marcos alemanes
Firma de acuerdos bilaterales por el presidente estadounidense
George H. Bush
y el presidente soviético
Mijaíl Gorbachov
, el 12 de junio de 1990
Izado de la bandera durante las celebraciones ante el edificio del Reichstag en Berlín
Reconstrucción de
Potsdamer Platz
, en el centro de Berlín. Las inversiones del Estado alemán en infraestructura fueron ingentes tras la reunificación.