Alemania tiene una serie de grandes ciudades, siendo Berlín la más poblada, sin embargo la mayor aglomeración urbana es la región Rin-Ruhr, que se contabiliza dentro de las zonas más densamente pobladas a nivel global (unos 1,334 hab/km²).
Existen varios dialectos regionales, algunos de los cuales difieren sustancialmente del alemán estándar.
El constante envejecimiento que la población alemana ha experimentado en los últimos decenios, obliga al Estado a adoptar nuevas formas para lograr un mayor flujo inmigratorio; sin embargo, Alemania tiene un sistema de leyes menos desarrollado respecto al flujo migratorio que otras naciones como Francia o el Reino Unido.
Uno de cada cuatro recién nacidos tiene un padre o una madre extranjeros y cada quinto matrimonio es mixto.
Por otra parte, el programa llamado Green Card lanzado en el año 2000 fue un fracaso y no logró impulsar la inmigración de técnicos cualificados que pretendía.
Un estudio de la Oficina para Conflictos Interculturales e Integración Social (AKI) dice que los ilegales en Alemania no son un problema que crezca rápidamente, pues quienes llegan en pateras a las costas europeas, no alcanzan Alemania; por tanto, los ilegales en este país llegan por tierra.
La policía alemana hace redadas en empresas sospechosas de emplear a inmigrantes ilegales, y en caso de confirmarse la sospecha, no solo son apresados los inmigrantes ilegales, sino que se multa también a la empresa.