Anexo:Polígonos
En geometría, un polígono es tradicionalmente una figura plana que está limitada por una cadena finita de segmentos rectos que se cierran en un bucle para formar un cadena cerrada.La palabra polígono proviene del latín polygōnum (un sustantivo), procedente a su vez del griego πολύγωνον (polygōnon/polugōnon), uso sustantivo neutro de πολύγωνος (polygōnos/polugōnos, el adjetivo masculino), que significa "muchos ángulos".Los polígonos individuales se nombran (y a veces se clasifican) de acuerdo con el número de lados, combinando un prefijo numeral derivado del idioma griego con el sufijo -gono, como por ejemplo, pentágono, dodecágono o hexágono.Los polígonos se nombran principalmente por prefijos de números griegos antiguos.[cita requerida] • Agudo • Equilátero • Ideal • Isósceles • de Kepler • Obtuso • Rectángulo • Antiparalelogramo • Bicéntrico • Cruzado • Cíclico • Equidiagonal • Tangencial • Extangential • Armónico • Ortodiagonal • Paralelogramo • Cuadrado • Rectángulo • Rombo • Deltoide • Deltoide recto • Trapecio • Trapecio isósceles • Trapecio tangencial • Monógono (1) • Dígono (2) • Triángulo (3) • Cuadrilátero (4) • Pentágono (5) • Hexágono (6) • Heptágono (7) • Octágono (8) • Eneágono (9) • Decágono (10) • Endecágono (11) • Dodecágono (12) • Tridecágono (13) • Tetradecágono (14) • Pentadecágono (15) • Hexadecágono (16) • Heptadecágono (17) • Octadecágono (18) • Eneadecágono (19) • Isodecágono (20) • Icositriágono (23) • Icositetrágono (24) • Triacontágono (30) • Tetracontágono (40) • Pentacontágono (50) • Hectágono (100) • 257-gono • Chiliágono (1000) • Miriágono (10.000) • 65537-gono • Megágono (1.000.000) • Apeirógono (∞) • Estrella pentagonal • Hexagrama • Heptagrama • Octagrama • Eneagrama • Decagrama • Endecagrama • Dodecagrama • Reinhardt • Reuleaux • Cóncavo • Convexo • Cíclico • Equiangular • Equilátero • Infinito oblicuo • Isogonal • Isotoxal • Mágico • Pseudotriángulo • Regular • Simple • Alabeado • Estrellado • Tangencial