Hexagrama

Por ejemplo, considérese la proyección del cubo unitario con vértices en los ocho posibles vectores binarios en tres dimensionesEl hexagrama es un símbolo mandala llamado satkona yantra o sadkona yantra que se puede observar en antiguos templos hindúes del sur de la India, construidos hace miles de años.[2]​[3]​[4]​ Simboliza el nara-narayana, o estado de meditación con un balance perfecto entre el hombre y la divinidad, el cual si se mantiene, da lugar al "moksha," o "nirvana" (liberación de las ataduras del mundo terrenal y sus vínculos materiales).Otra teoría, aunque sin demasiado sustento, sobre el origen de la forma es que se puede formar con 2 de las 3 letras del nombre David: en su ortografía en hebreo, David se escribe 'D-W-D'.El símbolo puede haber sido un simple identificador familiar formado rotando y yuxtaponiendo las dos letras más prominentes del nombre.Algunos investigadores han teorizado en el sentido de que el hexagrama representa la carta astrológica al momento del nacimiento de David o su unción como rey.31, 112) en París y Londres aunque hay veintidós signos encolumnados, y un círculo con doce signos, no se observa ni un pentagrama ni un hexagrama.[6]​ En la actualidad figura como elemento central en la bandera del estado de Israel.Los rastafaris tienen entre sus temas principales el retorno a Etiopía, cuyo último emperador, Haile Selassie, utilizaba la estrella de seis puntas como símbolo.[10]​[11]​ El símbolo se conoce en árabe como نجمة داوود, Najmat Dāwūd (Estrella de David) o خاتم سليمان Khātem Sulaymān (Sello de Salomón), aunque este último término también puede hacer referencia a una estrella pentagonal o a una especie de planta.[12]​ También se han encontrado estrellas de seis puntas en diagramas cosmológicos en el hinduismo, el budismo y el jainismo.[15]​ El Movimiento Raeliano Internacional (MRI), que proclama que el origen de la vida en la Tierra tiene su origen en la visita de viajeros extraterrestres, utiliza como símbolo un hexagrama.
Un "hexagrama" regular, {6}[2{3}]{6}, puede verse como una estelación compuesta de un triángulo equilátero hacia arriba (azul aquí) y hacia abajo (rosa), con su intersección como un hexágono regular (en verde)
La proyección isométrica de los puntos medios de las doce aristas de un cubo, forma un hexagrama
La estrella de David en la más antigua copia que ha llegado hasta nuestros días del texto Masorético , el Código de Leningrado , datado en 1008
Diagrama que muestra las dos sílabas místicas, Om y Hrim
Fotografía aérea del aeropuerto de Heathrow , Londres, 1955