Cada ángulo interno del tetradecágono regular mide aproximadamente 154,29º o exactamenteCada ángulo externo del tetradecágono regular mide aproximadamente 25,71º o exactamenteSi se conoce la longitud de la apotema a del polígono, otra alternativa para calcular el área es: El tetradecágono regular posee simetría diedral Dih14 de orden 28.[2] Solo el subgrupo g14 no tiene grados de libertad, pero puede verse como un grafo dirigido.(Véase un ejemplo en la Teoría de grupos de John Conway) Los tetradecágonos irregulares de mayor simetría son d14, un tetradecágono isogonal construido mediante siete reflexiones que pueden alternar lados largos y cortos, y p14, un tetradecágono isotoxal, construido con longitudes de borde iguales, pero con vértices alternando dos ángulos internos diferentes.Harold Scott MacDonald Coxeter estableció que cada zonágono (un 2m-gono cuyos lados opuestos son paralelos y de igual longitud) se puede diseccionar en m(m-1)/2 paralelogramos.[3] En particular, esto es cierto para polígonos regulares con muchos lados iguales, en cuyo caso los paralelogramos son todos rombos.Para el tetradecágono regular, m=7, y se puede dividir en 21: 3 conjuntos de 7 rombos.Hay dos estrellas regulares: {14/3} y {14/5}, usando los mismos vértices, pero conectando cada tercer o quinto punto.Los truncamientos más profundos del heptágono regular y del heptagrama pueden producir formas de tetradecagrama intermedio isogonal (figura isogonal) con vértices igualmente espaciados y dos longitudes de arista.[5] Los tetradecágonos regulares alabeados existen como polígonos de Petrie para muchos politopos de dimensiones superiores, que se muestran en proyecciones oblicuas, que incluyen:
Tetradecágonos tipos
p14
y
d14
, duales entre sí. En el
p14
, todos los ángulos internos son iguales, pero los lados cian miden el doble que los lados rojos. En el
d14
, todos los lados miden lo mismo, pero los ángulos internos cian son más amplios que los rojos
Simetrías de un tetradecágono regular. Los vértices están coloreados por sus posiciones de simetría. Los ejes de simetría azules se dibujan a través de los vértices y los morados a través de los lados. Los órdenes de las simetrías de giro se anotan en el centro
La bandera de Malasia, con una estrella de catorce puntas