Estrella (figura geométrica)

En la naturaleza, el arte, la técnica o la cultura, en general, las estrellas, con distinta precisión geométrica, aparecen con mucha frecuencia.Si los puntos Pi están en los vértices de un polígono regular y C en su centro, se obtienen grafos estrellados regulares.[4]​ En el gráfico adyacente, solo la figura cuyo fondo es un cuadrado se atiene a esta definición, más estricta.Pueden obtenerse entonces figuras denominadas estrellas dando una «segunda vuelta» con los mismos criterios, partiendo del primer vértice no conectado en la primera etapa.Así se obtiene finalmente una figura que también podría construirse mediante la superposición de polígonos girados.Esta estrella, también conocida como octagrama, aparecerá a lo largo de la historia en otros ámbitos (p.e., islam o hinduismo).La media luna en cuarto creciente y la estrella son símbolos del islam que se han incorporado a diversas banderas nacionales.En arquitectura las estrellas se han usado para rosetones de catedrales, edificios, motivos ornamentales, etc.En la Alhambra, por ejemplo, aparecen mosaicos con estrellas que reflejan un profundo conocimiento geométrico de sus autores.
Esta figura tiene todos sus vértices conectados. Puede trazarse "sin levantar el lápiz"
Esta figura está formada por dos triángulos equiláteros.
Eneagrama o estrella {9/3}
Polígonos estrellados simples regulares
Polígonos estrellados simples regulares