En este sentido, se puede ver como una doble cobertura de un segmento rectilíneo.
Cuando se forman en tal teselación, los dígonos no se parecen a segmentos de recta, sino que aparecen como tiras gruesas infinitamente largas o "signos iguales".
[4] Un poliedro esférico construido a partir de tales dígonos se llama hosoedro.
El dígono es una construcción importante en la teoría topológica de redes, como los gráficos y las superficies poliédricas.
Representa una etapa en la simplificación donde puede ser simplemente eliminado y sustituido por un segmento rectilíneo, sin afectar a las características generales.