Deltoide recto

[2]​ Si hay exactamente dos ángulos rectos, cada uno debe estar entre dos lados de diferentes longitudes.

Dado que un deltoide recto se puede dividir en dos triángulos rectángulos, las siguientes fórmulas métricas se deducen fácilmente de las propiedades bien conocidas de los triángulos rectángulos.

El área de un deltoide recto es La diagonal CA, que es un eje de simetría, tiene la longitud y, dado que las diagonales son perpendiculares (un deltoide recto es un cuadrilátero ortodiagonal con área

), la otra diagonal BD tiene la longitud El radio de la circunferencia circunscrita es (según el teorema de Pitágoras) y, dado que todos los deltoides son cuadriláteros tangenciales, el radio del círculo viene dado por donde s es el semiperímetro.

, entonces, Este es un resultado directo del teorema de la media geométrica.

El polígono dual de un deltoide recto es un trapezoide tangencial isósceles.

[4]​ Si solo hay un ángulo recto, debe estar entre dos lados de igual longitud; en este caso, las fórmulas dadas arriba no se aplican.

Un deltoide recto, con su circuncírculo y su incírculo. Los vértices más a la izquierda y más a la derecha forman ángulos rectos