Trapecio tangencial

Las aristas laterales pueden ser iguales (véase el trapecio tangencial isósceles a continuación), pero no tienen por qué serlo.Casos especiales de trapecios tangenciales son los rombos y los cuadrados.Si las bases tienen longitudes a y b, y cualquiera de los otros dos lados tiene una longitud c, entonces el área K viene dada por la fórmula[2]​ El área se puede expresar en términos de las longitudes tangentes e, f, g, y h como[3]​ : p.129 Usando la misma notación que para el área, el radio del incírculo es[2]​ Su diámetro es igual a la altura del trapecio tangencial.Si las bases son a y b, entonces el inradio viene dado por[7]​ Deducir esta fórmula es un problema que ya aparecía en las tablas Sangaku de Japón, entre los siglos XVII y XIX.El área K de un trapecio isósceles tangencial con bases a y b viene dada por[8]​
Un trapecio tangencial
Un trapecio tangencial recto.
Cada trapecio tangencial isósceles es bicéntrico