Het Schilder-Boeck

En 1618 se publicó una segunda edición póstuma, que incluía una breve biografía anónima de van Mander.

El Het Schilder-Boeck está dividido en seis partes que tienen páginas de título separadas y están indexadas.

Las partes son: La historia de la pintura holandesa temprana fue descrita por primera vez por el italiano Lodovico Guicciardini en su Descrittione di Lodovico Guicciardini patritio fiorentino di tutti i Paesi Bassi altrimenti detti Germania inferiore (1567; La Descripción de los Países Bajos).

Karel van Mander intentó corregir este concepto erróneo enumerando a todos los primeros pintores holandeses famosos.

Encontró muchas dificultades para obtener información precisa, debido a los disturbios políticos y religiosos de la época.

Las biografías del Schilder-Boeck son similares en estilo y formato a la Vite de Vasari.

Su hijo se habría basado en la información biográfica que Karel van Mander había escrito él mismo, así como en sus propios recuerdos y notas.

[1]​ Van Mander estaba escribiendo en un país donde los calvinistas eran poderosos y el arte religioso se miraba con recelo.

Se puso de moda elegir temas políticamente correctos, como historias demasiado antiguas para ser ofensivas para los protestantes o los católicos.

Artistas y escritores ayudaron a actualizar la fuente local de inspiración para el arte.

Incluido antes del índice de Las Metamorfosis, está pensado como una guía adicional para ese libro.

Históricamente ha sido y sigue siendo el libro más importante para los historiadores que buscan detalles sobre los pintores neerlandeses tempranos.

Portada de la cuarta parte sobre pintores holandeses y altoalemanes.