Batalla de Steenbergen

[3]​[10]​ A pesar de su superioridad numérica, las tropas combinadas lideradas por el mariscal Biron y por John Norreys, que comandaba la infantería inglesa[11]​ junto con el capitán galés Roger Williams,[12]​ que fue el único oficial que puso orden para defenderse del ataque español, fueron literalmente barridas primero por la caballería española y después por la infantería.

[3]​ En el bando español las bajas ascendieron a unas cuatrocientas entre muertos y heridos.

[13]​ El ejército combinado, que resultó virtualmente destruido, se retiró en desorden hacia la fortaleza de Bergen op Zoom y a otras localidades controladas por los rebeldes neerlandeses, gracias a lo cual los españoles tomaron Steenbergen sin mucha resistencia.

[14]​[15]​ La batalla se saldó con una aplastante victoria española, no solo en cuanto a bajas sufridas, sino también por las consecuencias estratégicas inmediatas.

[6]​ Por otra parte, el avance español era imparable y el duque de Parma se desplazó a Dunkerque, ciudad portuaria bloqueada por las tropas del comandante español Cristóbal de Mondragón.

Alejandro Farnesio, duque de Parma , gobernador general de los Países Bajos Españoles, por Otto van Veen .
Vista de Steenbergen por un artista anónimo.
El mariscal francés Armand de Gontaut, barón de Biron, por Thierry Bellange.