Cristóbal de Mondragón

Merced a su talento como estratega se deben importantes victorias conseguidas por los tercios españoles en Flandes y los Países Bajos en una época de decadencia del dominio español en esta región.

Alistado en el ejército en 1532 durante el reinado de Carlos V, sirvió como soldado primero en Italia y después en Túnez, Provenza, Alemania y Flandes.

Estas ciudades habían quedado completamente rodeadas por los protestantes después del levantamiento, por lo que su defensa suponía un importante reto.

Por su papel en esta defensa fue reconocido por el duque de Alba ante Felipe II.

En agosto de 1572 esta ciudad había sido sitiada por el ejército protestante y por los mendigos del mar que, dirigidos por Guillermo de Orange, habían cerrado las dos bocas del Escalda.

En enero de 1574 la flota española que intentaba llevar provisiones a Middelburg fue derrotada por los holandeses y no pudo cumplir su misión.

En 1576, después de 9 meses de sitio, hizo caer la ciudad Zierikzee, un asedio que tuvo gran complejidad, pues los protestantes dominaban toda la zona.

En el período 1580-1581 fue miembro del consejo de Alejandro Farnesio, a la cabeza del cual estaba el Conde Pedro Ernesto de Mansfeld.

Tiempo después los descendientes de Don Cristóbal abandonaron los Países Bajos y se establecieron en Medina del Campo y aquí reposan sus restos.

Unidad de Información y Acceso al Documento.

Los Países Bajos Españoles a finales de 1572.
Ejército español dirigido por Mondragón cruzando a nado a la isla de Schouwen en la noche del 28/29 de septiembre de 1575.
Retrato de Cristóbal de Mondragón, por Abraham de Rycke (1591)