John Norreys

Se cree que asistió, aunque por poco tiempo al Magdalen College de Oxford.En 1571, Norrey sirvió como voluntario a las órdenes del Almirante Coligny en el bando Protestante durante las guerras civlies en Francia.Sus victorias como mercenario contribuyeron a mantener alta la moral de los ejércitos Protestantes y le convirtieron en un personaje famoso en Inglaterra.A partir de entonces, el enfrentamiento entre ambos comandantes continuó durante la campaña, que acabó siendo un fracaso.Esta decisión acabaría por revelarse como problemática, ya que Leicester no situó a William Stanley bajo las órdenes de Norreys.Ambos se encontraron en una escaramuza en Zutphen, en la que resultó fatalmente herido Sir Philip Sidney.Por el otoño de ese mismo año, Leicester pareció haber olvidado pasados resentimientos y estaba orgulloso de Norreys, al igual que los Estados Generales, que vertían encomiosas opiniones sobre su labor.Visitó las fortificaciones de Dover y en octubre regresó a los Países Bajos como embajador ante los Estados Generales.Más bien al contrario, la población civil lusa hizo el completo vacío a las tropas inglesas, y en todo el camino hacia Lisboa los ingleses no consiguieron sumar más que unos 300 hombres.Al llegar los ingleses a Lisboa, tras haber recorrido 75 kilómetros infernales, su situación era dramática porque carecían de medios para forzar su entrada en la capital.Si bien las autoridades españolas no confiaban totalmente en las tropas portuguesas, nunca llegaron a producirse levantamientos ni motines.Los ingleses buscaron refugio en el convento de Santa Catalina, pero fueron acribillados por la artillería de la galera comandada por el capitán Montfrui, y se vieron forzados a salir y continuar la marcha bajo un fuego incesante.La noche siguiente, los soldados de Norreys montaron su campamento en la oscuridad para evitar ser detectados por las temibles galeras.Al no conseguir localizar la posición de las tropas invasoras, don Alonso de Bazán ordenó simular un desembarco echando varios botes al agua, indicando a sus hombres que hiciesen el mayor ruido posible, que disparasen al aire y gritasen, lo cual provocó inmediatamente la alerta y la confusión en el campamento inglés, que se preparó para la defensa.En 1591 y 1593, Norreys colaboró con Enrique IV de Francia en su lucha contra la Liga Católica en Bretaña.Pese a ser un notable éxito militar, perdió 1.500 hombres en la acción y resultó herido.Se esperaba que su reputación fuera suficiente para detener cualquier conato de rebelión.Norreys acampó a lo largo del río Blackwater, mientras que O'Neill controlaba la orilla opuesta; se preparó un vado, pero las tropas inglesas no llegaron a cruzar, ya que hubiera sido totalmente inútil.La situación se deterioraba tan rápidamente que Norreys decidió no arriesgarse a cruzar el Moyry Pass entre Newry y Dundalk, prefiriendo transportar las tropas por mar; sin embargo, Russell decidió marchar ese mismo verano hasta el río Blackwater sin dificultades, lo que supuso un duro golpe a la reputación de Norreys.Al año siguiente, Norreys acordó una nueva tregua en Dundalk, criticada por Russell, ya que permitía ganar tiempo a O'Neill para una eventual intervención extranjera.Para Russell, Norreys mantenía una relaciones demasiado afectuosas con O'Neill, y la delicadeza mostrada con los conquistados resultaba completamente inapropiada.En mayo, O'Neill informó a Norreys de la entrevista mantenida con un emisario español y le aseguró que había rechazado la ayuda ofrecida por Felipe II.Como siempre, Russell reaccionó criticando a Norreys, lo que desestabilizó aún más al gobierno irlandés.Sin tener claro cual iba a ser su destino, Norreys permaneció en Newry negociando con Tyrone, mientras que Russell fue reemplazado en mayo de 1597 por un nuevo Lord Diputado, Sir William Burgh.Burgh ya había tenido sus problemas con Norreys en los Países Bajos y era un hombre de Essex, lo que no resultó del agrado de Norreys, que consideró el nombramiento como una nueva desgracia para él.
Retrato de John Norreys. Óleo sobre tabla, c. 1600.