Con 5 383 890 habitantes (2019) es la segunda ciudad más poblada e importante del país, solo superada por la capital, Moscú.Pedro el Grande la nombró así en honor a su santo patrono, rechazando el de Petrograd, que los súbditos alemanes que había contratado para construir y trabajar en los astilleros y la ciudad quisieron darle en su honor.Por ello y por su ubicación geográfica se le dio el sobrenombre de "la ventana a Europa".A finales del siglo XVII, Rusia veía estancado su crecimiento económico por no tener salida al mar.Aunque los suecos se atrincheraron en la fortaleza insular de Nóteburg, cerca del punto donde el río sale del lago, Pedro logró tomar aquella plaza militar y le cambió el nombre a Shlissel’burg (ciudad clave).Sin demora, Pedro comenzó a construir una ciudadela en la cercana isla Záyachi (de las liebres) para controlar la boca del río.Habitualmente recorrían cientos de kilómetros a pie en filas, escoltados por guardas que, para evitar las deserciones, no dudaban en usar la violencia física.Podríamos hacer una comparación con Brasilia (Brasil), planeada para un propósito similar pero en otra época y en otro estilo.Según la Bolshaya Soviétskaya Entsiklopedia (la Gran Enciclopedia Soviética), los trabajos marcharon “a un ritmo vertiginoso para la época”.No tardaron en aparecer canales de drenaje, pilotes, calles, casas, iglesias, hospitales y oficinas del gobierno.En 1712, la capitalidad pasó de Moscú a San Petersburgo, y con ella muchas dependencias oficiales.También se erigió a orillas del Nevá el Palacio de Invierno, que fue reedificado en diversas ocasiones.En la segunda mitad del siglo XVIII se concluyeron otras dos lujosas mansiones en las afueras: Pávlovsk y Gátchina.La revolución de 1905 tras la derrota en la guerra ruso-japonesa comenzó en San Petersburgo y se extendió rápidamente por otras provincias.Como consecuencia el zar Nicolás II autorizó la creación del primer parlamento ruso o Duma.Tres meses después también se recuperó el escudo concedido a la ciudad por la emperatriz Catalina la Grande en 1780.San Petersburgo tiene un clima más templado que las localidades periféricas, pero las condiciones climáticas son muy variables durante todo el año.El siglo XX tuvo dramáticos cambios en la población, con grandes crecimientos pero también importantes descensos demográficos.Las principales industrias locales son Astillero del Almirantazgo, Astilleros del Báltico, LOMO, la Planta Kirov, Elektrosila, Izhórskiye Zavody y también está registrada en San Petersburgo Sovkomflot, Compañía de Combustible de San Petersburgo y SIBUR, entre otras grandes empresas rusas e internacionales.Opel, Hyundai y Nissan también han firmado acuerdos con el gobierno ruso para construir plantas automotrices en San Petersburgo.[29] San Petersburgo tiene la segunda industria de la construcción más grande en Rusia, incluyendo viviendas comerciales y carreteras.El proyecto Lajta causó mucha menos polémica y, a diferencia del proyecto anterior sin construir, no es considerado por la Unesco como una amenaza potencial para el patrimonio cultural, ya que se encuentra muy lejos del centro histórico.La avenida Nevski cruza el río Moika (con el Puente Verde), el Canal Griboedova (Puente Kazanski), la calle Sadóvaya, la Fontanka (Puente Aníchkov), cruza con Liteyny Prospekt y continúa hacia la plaza Vosstániya cerca de la estación de ferrocarril Moskovski, donde se encuentra con Ligovski Prospekt y llega al monasterio de Alejandro Nevski.Kirov, y del FC Dynamo San Petersburgo, que juega en el Estadio Petrovski (Стадион Петровский).Sin embargo, las universidades públicas son propiedad federal y no pertenecen a la ciudad.Existen, además, rutas ferroviarias nacionales e internacionales y para el transporte aéreo los ciudadanos disponen del Aeropuerto de Púlkovo.Dicho río es, también, el término entre la vía navegable Volga-Báltico y la del canal Mar Blanco-Mar Báltico.Peter Line opera dos ferris que conectan San Petersburgo con las ciudades nórdicas de Helsinki y Estocolmo.Sin embargo, durante la década de 2000 se desmantelaron varias líneas y su extensión ha disminuido.Las obras de este autor ruso se han traducido a los principales idiomas del mundo.
San Petersburgo fue, durante muchos años, capital del
Imperio ruso
.
Arquitectos franceses, alemanes e italianos colaboraron con colegas rusos de gran talento para producir “uno de los núcleos urbanos más espléndidos y armoniosos de
Europa
”.