Río Nevá

[2]​[3]​ El «Río Nevá con sus riberas y embarcaderos» forma parte, con el código 540-029, del sitio Patrimonio de la Humanidad llamado «Centro histórico de San Petersburgo y conjuntos monumentales anexos».

En la Edad Media, el río tenía una gran importancia, ya que al ser ancho y navegable constituía un canal de comunicación entre el mar Báltico y el Volga, hacia el oriente.

Fluye hacia el suroeste desde el lago Ládoga, alcanza su punto más meridional cerca de su confluencia con el río Tosna, y gira hacia el noroeste adentrándose en el golfo de Finlandia.

La anchura media es de 400 a 600 metros, siendo la máxima 1200 m y la mínima 8-11 m. La mayor profundidad que alcanza es 24 metros, en su parte central de la corriente, no lejos del puente Liteyny.

Los principales son: Error en la cita: La etiqueta definida en las con nombre «FOOTNOTERäike, Antti & al.2002» no se utiliza en el texto anterior.

El río Nevá en San Petersburgo en 1753
Cuenca del Neva (naranja), del Golfo del Finlandia (verde) y del Báltico