Caballero de Bronce

El efecto causado por la estatua es tan original como grandioso: la escultura no descansa sobre un pedestal arquitectónico, sino que el caballo se encabrita sobre la roca granítica; el Zar carece de espada; su figura altiva, que parece designar con la mano la nueva capital y marcar un camino a su pueblo, no evoca al guerrero, sino al legislador y al civilizador.La estatua ecuestre de Pedro el Grande se encuentra la Plaza del Senado en San Petersburgo, Rusia.La emperatriz siguió el consejo de Diderot y Falconet llegó a Rusia en 1776.[2]​ La construcción de la estatua se inició en 1775, con la correspondiente fundición y colado del bronce necesario para realizar la escultura, tarea que fue supervisada por Yemelyán Jailov.Todos los trabajadores huyeron excepto Jailov, quien arriesgó su vida para salvar el colado de bronce.Brilló por su ausencia Falconet, quien se vio obligado a salir de Rusia cuatro años antes de que el proyecto estuviera terminado, debido a que un malentendido con la emperatriz se convirtió en un conflicto mayor.[4]​ Para elaborar el pedestal, se utilizó un monolito descomunal conocido como Piedra de Trueno (del ruso Камень-Гром) que fue encontrada en Lajta a seis kilómetros tierra adentro del Golfo de Finlandia en 1768.Falconet quería trabajar la roca en su emplazamiento original, pero debido a un capricho de la emperatriz, tuvo que ser trasladada hasta San Petersburgo, en su forma primitiva[6]​ como un gran logro para Rusia.Un italiano, Marin Carburi, teniente coronel del ejército ruso, se ofreció para supervisar el proyecto.Sin embargo, sigue ocupando el primer puesto por tamaño cuando se le compara con otras esculturas.Yevgueni maldice la estatua, furioso contra Pedro el Grande por construir la ciudad en un lugar tan inseguro y hacer pasar a su familia aquellas penalidades.
El Caballero de Bronce.
Jinete de Bronce, por Vasili Súrikov .
Inauguración del Monumento en honor a Pedro el Grande . Grabado por A.K.Mélnikov basado en el dibujo de A.P.Davýdov, 1782.
Transporte de La Piedra de Trueno, en presencia de Catalina II . Grabado por I.F.Schley basado en el dibujo de Yury Felten . 1770.
La escultura con el edificio del Senado de fondo.