La vía navegable Volga-Báltico (Волго-Балтийский водный путь, Volgo-Baltiski vodni put), antiguamente conocida en parte como sistema del canal Mariinsk (Марии́нская во́дная систе́ма, Mariínskaya vódnaya sistema), es una vía navegable que discurre por un conjunto de ríos, lagos y canales del noroeste de Rusia, que une el río Volga con el mar Báltico.El sistema del canal Mariinsk fue construido a principios del siglo XIX y después de la reconstrucción en 1964 para acoger a barcos de mayor tonelaje, recibió su actual nombre.Tras haber capturado Pedro el Grande el golfo de Finlandia a Suecia, se hizo necesario asegurar la seguridad del transporte fluvial con la Rusia interior.Unía el río Sheksná, un afluente del Volga al Dviná septentrional por el lago Kúbenskoye, y finalizaba en el mar Blanco.A finales del siglo XIX, tres nuevos canales, el Belozerski, Onezhski y Novoládozhski, fueron puestos en funcionamiento, permitiendo a las embarcaciones más pequeñas evitar las peligrosas aguas de los tres grandes lagos.
Mapa de la vía navegable Volga-Báltico.
Un empleado supervisando una presa en el sistema de Mariinsk hacia 1910. Fotografía de
Serguéi Prokudin-Gorski
.