Surgimiento del nacionalismo en el Imperio otomano

En cada una de esas regiones el nacionalismo encontró cauces propios, alcanzando la potencia suficiente como para confirmar la disolución del imperio otomano.Los pueblos bajo su control quedaron en situación favorable para conseguir su autonomía, desde los territorios de Macedonia hasta las tierras habitadas por los albaneses.En el s. XIX y en respuesta a la creciente influencia occidental un cambio radical tomó forma dentro de sus filas.Sin embargo, éste fenómeno nunca tuvo manifestación política alguna (ni en el movimiento wahhabi del siglo 18), ya que en Arabia se consideraba un movimiento religioso-tribal, y el término "Árabe" estaba siendo usado principalmente para designar a los habitantes de Arabia y a los nómadas hasta finales del siglo XX, cuando el resurgimiento de la literatura árabe siguió en las provincias sirias del imperio, seguido por la discusión de la identidad cultural árabe, y las demandas por una mayor autonomía para la naciente Siria.Este movimiento, sin embargo, estuvo confinado exclusivamente a ciertos elementos árabes de credo cristiano, y tuvo muy poco apoyo.Entre estos sociedades secretas se encontraba la Sociedad Reformista de Beirut liderada por Salim Ali Salam, que para 1912 era miembro en el Partido Administrativo de Descentralización Otomano, renombrado como Al-Qahtaniyya en el mismo año en 1909 como Al-Fatat en 1911 y finalmente como Al-Ahd en 1912.Durante el periodo del Tanzimat, una serie de reformas constitucionales proveyeron una modernización limitada al Imperio otomano y también a los armenios.En 1856 la Hatt-ı Hümayun prometía otorgarle igualdad a todos los ciudadanos otomanos independientemente de su credo y etnia.Este documento ampliaba la visión del Edicto de Gülhane de 1839, para tratar con el creciente nacionalismo armenio, los otomanos le dieron gradualmente mayores derechos a los armenios y a otros pueblos cristianos.En 1863 la Constitución Nacional Armenia (en turco otomano: "Nizâmnâme-i Millet-i Ermeniyân") fue aprobada en la forma de un "Código de Regulaciones" para dicha etnia, estaba compuesta por 150 artículos escritos por la "intelligentsia" armenia y en la que se definían los poderes del Patriarca (posición generada en el Imperio Otomano mediante las regulaciones del Millet) y nuevamente creada por la "Asamblea Nacional Armenia".Tras la derrota del imperio otomano en manos rusas, Bosnia-Herzegovina pasó a ser ocupada formalmente por Austria-Hungría, y la región se mantuvo "de facto" independiente por varios meses.Estos llegarían a obtener cierta distinción en los combates en la épica batalla (en la historiografía búlgara) por el Paso Shipka.Sus viajes a otras partes de la Europa occidental como turistas o como comerciantes, y hasta en labores diplomáticas les puso en contacto con las más avanzadas ideas de la iluminación notable entre éstas serían para ellos el liberalismo, radicalismo y el nacionalismo, el cual haría entre los Fanariotas que el movimiento nacionalista griego madurase.Bajo el sistema administrativo, impuesto por Idris, su estatus se mantuvo sin cambios, hasta el final de la guerra ruso-turca de 1828 a 1829, pero al final los kurdos, que mantenían una lejana esperanza por una patria propia que les fuera concedida desde la capital, vieron frustrada su ansia.Pero con el declive del imperio, les dieron el espaldarazo para que, como muchos otros movimientos independentistas en los dominios otomanos, incluidos los kurdos; surgiesen, incrementando su influencia y poder en los asuntos propios, y llegarían tan lejos en Turquía (Anatolia), tanto como hasta Angora.El sionismo se consolidó como un movimiento político internacional; al mismo tiempo que inició su expansión fuera de las fronteras del Imperio otomano, y el sionismo se refiere a la causa de los judíos por obtener una patria propia y una nueva identidad nacional, así como el preservar dicha entidad.Estuvo enfocado primariamente en la creación de una patria para el pueblo Judío en las tierras por ellos conocidas como la "Tierra Prometida", y (al alcanzar dicha meta) continuar su apoyo para el reconocimiento del Estado moderno de Israel.Aparte de su temprano origen, éste movimiento se hizo de una mejor organización y más cercana a los poderes imperiales del momento, estando estrechamente vinculado al periodista austro-húngaro Theodor Herzl a fines del siglo 19.El movimiento independentista rumano, el cual se inicia al mismo tiempo que los otros levantamientos en tierras otomanas, fue llevado a cabo por el líder de los Pandur de Vladimirescu, Tudor Vladimirescu, principalmente como una asociación anti-Phanariótida encabezada por los boyardos locales y el Filiki Eteria, tan pronto como adquiere tintes anti-griegos.La adherencia a la iglesia ortodoxa como forma propia de cristiandad siempre se consideró un importante factor en la autodeterminación étnica, que además, sería mayormente el factor que desencadenó otras guerras en el transcurso del siglo 20.Como resultado, los otomanos nunca lograron establecer ni sostener siquiera un control total sobre su feudo en el Pashaluk de Belgrado.Campesinos libres que poseían pequeñas parcelas dentro del territorio constituyeron la mayoría de la población.
Soldados del Sharif de La Meca llevando la Bandera de la Revuelta Árabe durante la Rebelión árabe de 1916 a 1918.
Algunos de los miembros de la banda de Hristo Chernopeev (en 1903), quienes partirían en la célebre marcha hasta Constantinopla en un intento de deponer al contragolpe de 1909 .
Hermes o Logios, un magazín literario, impreso entre los siglos XVII y XIX .
Combates entre los otomanos y los Eteristas en Bucarest .
Talleres de Orašac - el lugar inicial del primer levantamiento de la nación Serbia, en 1804.