Bosníacos

Estos términos, en cualquier caso, suelen ser confundidos y, a menudo, los propios bosniacos, sobre todo los de Bosnia y Herzegovina, se refieren a sí mismos como bosnios, no haciendo distinción entre los dos términos (porque para ellos prácticamente no existe diferencia pues, por un lado, tienen la nacionalidad bosnia y, por el otro, practican la religión musulmana).

UU. (Los bosníacos de Serbia y Montenegro no se consideran como diáspora por habitar una región propia - Sandžak.)

Los bosníacos hablan, generalmente, en bosnio y usan el alfabeto latino, aunque algunos, más por consideración a la situación de los bosniacos en Sandžak, que hacia la minoría serbio-bosnia de Bosnia-Herzegovina[cita requerida], suelen aprender también el alfabeto cirílico.

El nombre entonces primero lo llevó el río, luego la tierra por la que pasa y finalmente los habitantes.

Con la dominación de los Balcanes por parte de los otomanos, la mayoría de los bosnios, que hasta entonces practicaban el bogomilismo y en menor porcentaje el catolicismo, acaban convirtiéndose al islam por miedo al invasor o para librarse de pagar el harač (impuesto otomano para los no musulmanes); la pequeña comunidad bosnia católica también se hace musulmana, y los pocos bosnios católicos que se resisten se van "croatizando» progresivamente hasta acabar considerándose a sí mismos croatas y no bosnios.

Es en este período cuando las lenguas balcánicas sufren múltiples modificaciones y la palabra «boshnjan» cambia a la forma «boshnjak» (bosníaco).

Ese nombre, usado durante 50 años en la ex Yugoslavia, hará que los bosnios de otras religiones y/o ateos se conviertan definitivamente en croatas o serbios.

Mapa con la ubicación geográfica de los bosniacos dentro de Bosnia.