El término también se asocia con conceptos similares, como el albanesismo[1][2][3][4][5] y el pan-albanismo[6][7] e ideas que llevarían a la formación de la Gran Albania.
[8] Sin embargo, los valores fundamentales del Despertar Nacional Albanés permanecen enraizados incluso en la actualidad.
Y la ideología desarrollada durante el régimen de Enver Hoxha se encuentra aún parcialmente presente (aunque "parece que haya voluntad de cambio"[9]) en la sociedad e instituciones albanesas modernas, en Albania y Kosovo.
[8] Los albaneses se consideran descendientes de los ilirios, aunque no haya ningún apoyo científico a esta teoría.
Esta teoría fue desarrollada por el lingüista austriaco Johann Georg von Hahn en su obra Albanesiche Studien en 1854.
[27] Edwin Everett Jacques, un misionero norteamericano[28] del siglo XIX en Albania en su libro The Albanians: An Ethnic History from Prehistoric Times to the Present («Los albaneses: Una historia étnica desde la Prehistoria hasta el presente») apoyó y recreó estas nociones al considerar a todos los antiguos griegos como albaneses.
Los nombres ideológicamente aceptados por el régimen aparecieron en una lista en la Fjalor me emra njerëzish (1982).
Estos podrían ser palabras nativas albaneses como Flutur («mariposa»), relacionados con el comunismo como Proletare, o "ilirios" recopilados de la epigrafía por la necrópolis encontrada en Dyrrhachion entre 1958 y 1960.
[8][38] Las teorías nacionalistas desarrolladas durante el comunismo han sobrevivido casi intactas hasta nuestros días.
[8] Los libros escolares albaneses afirman que los ilirios son los descendientes de los pelasgos.
Las teorías nacionalistas desarrolladas durante el comunismo han sobrevivido casi intactas hasta nuestros días.
[40]Los supuestos nombres "ilirios" que el régimen comunista generó se siguen utilizando hoy en día.
El periódico albanés en los Estados Unidos se llama Illyria[41] y las empresas albanesas en el extranjero toman el nombre de Iliria como Illyria Holdings en Suiza[42] o el Banco Ilirio Suizo-Albanés.
El expresidente de Kosovo, Ibrahim Rugova había sido un partidario entusiasta de una identidad "dardana" y su bandera y el escudo presidencial hacían referencia a esta identidad nacional.
[47][48] Sin embargo, no es reconocida por ninguna potencia internacional y el nombre de "Kosova" sigue siendo más ampliamente utilizado entre la población albanesa.
El término incluye las reclamaciones a Kosovo, así como territorios de los vecinos Montenegro, Grecia y Macedonia del Norte.