Historia de Huasco

Pues este territorio ya para el año 1000, era habitado por la cultura Copiapó, quienes fueron atraídos por las innumerables riquezas de suelo, productos marinos y mineros, que son propios hasta el día de hoy en esta zona.

[1]​[2]​ En 1554 el segundo galeón del militar español Francisco Pérez de Valenzuela naufragó en esta costa.

Finalmente el 8 de abril de 1600, Olivier van Noort y tripulación parte rumbo al norte, posteriormente a ello dan muerte al piloto Juan Sandoval, ocupándolo solo como guía para navegar en el Océano Pacífico.

Los indígenas y españoles, temerosos nuevamente huyen al interior del valle.

[1]​[2]​ En abril de 1692 llegó a Huasco un buque pirata que causó alarma entre la población.

El Imperio incaico , durante su máxima expansión ocupó territorios desde el sur de Colombia hasta el centro de Chile y el centro occidente de Argentina. Las civilizaciones que le antecedieron o que fueron conquistadas por estos son denominadas culturas preincaicas.
Mapa del valle en 1799, realizado por el cartógrafo Juan de la Cruz Cano y Olmedilla .
Labores de plata y cobre, dibujo de Peter Schmidtmeyer , litografía de Scharf .
El puerto, 1844: el vapor Chile [ cita requerida ] y aldeanos en balsas de cuero de lobo , litografía en Atlas de la historia física y política de Chile de Claudio Gay .
José Santos Ossa , empresario salitrero.