Pues este territorio ya para el año 1000, era habitado por la cultura Copiapó, quienes fueron atraídos por las innumerables riquezas de suelo, productos marinos y mineros, que son propios hasta el día de hoy en esta zona.
[1][2] En 1554 el segundo galeón del militar español Francisco Pérez de Valenzuela naufragó en esta costa.
Finalmente el 8 de abril de 1600, Olivier van Noort y tripulación parte rumbo al norte, posteriormente a ello dan muerte al piloto Juan Sandoval, ocupándolo solo como guía para navegar en el Océano Pacífico.
Los indígenas y españoles, temerosos nuevamente huyen al interior del valle.
[1][2] En abril de 1692 llegó a Huasco un buque pirata que causó alarma entre la población.