Puerto Viejo (Chile)

Un grupo reducido vive allí todo el año, pero principalmente es un lugar donde veranean y pasan sus fines de semana residentes de Copiapó y Caldera.

Antes de Caldera, Puerto Viejo fue el antiguo puerto de Copiapó hasta 1850, año en que se construyó el ferrocarril que uniera Caldera y Copiapó.

No cuenta con servicios turísticos ni con servicios básicos, y durante el verano es posible encontrar residentes temporales habitando el puerto, y también casas de gente de escasos recursos que se adueñó del lugar.

Las precipitaciones son casi nulas pero con abundante nubosidad costera, con una máxima promedio de 14,8 mm.

[2]​ Las olas alcanzaron hasta 4 metros de altura en la localidad.

Puerto Viejo la mañana del 13 de marzo de 2011, luego del tsunami japonés .