La cultura Copiapó es un grupo prehispánico que habitó en la actual tercera región de Chile durante el denominado período Intermedio Tardío entre el 1000 y el 1400 cuando se fusiona con las poblaciones diaguitas sometidas a los incas quienes también someten el territorio de esta cultura.
[1] En esta se practicaban algunos sacrificios para que sus dioses los recompensen Algunos autores proponen que el complejo cultural Las Ánimas derivó en la cultura Copiapó, ubicada en el valle homónimo y correspondiente al desarrollo local durante el período Intermedio Tardío (años 1000 - 1400 d. C.).
Esta cultura posee como ítem diagnóstico sus manifestaciones cerámicas donde destaca el tipo Copiapó negro sobre rojo decorado con figuras de llamas estilizadas y en otra variedad, con un rostro antropomorfo.
Esta cultura practicaba la técnica de momificación y rituales funerarios humanos.
Los restos momificados eran enterrados junto con utensilios como vasijas de cerámica y juguetes si este era un niño.