Juan de la Cruz Cano y Olmedilla

Juan de la Cruz Cano y Olmedilla (Madrid, 1734-Madrid, 13 de febrero de 1790),[1]​ fue un geógrafo, cartógrafo, grabador y académico español del período ilustrado.

Estuvo en Francia hasta 1760; allí publicó un mapa del golfo de México en 1755 junto con Tomás López.

Este mapa fue usado en 1873, en una de las discusiones limítrofes entre Argentina y Chile, con el fin de demostrar que el territorio patagónico estaba bajo dominio chileno.

La colección, en la que se exponen trajes de la plebe y de la nobleza, fue ideada para ofrecerse en dos volúmenes de ocho cuadernos cada uno, conteniendo doce estampas cada cuaderno; sin embargo la obra quedó inconclusa debido a la muerte del autor.

[6]​[7]​ Además de colaboraciones esporádicas como grabador con diversos dibujantes, como los ya mencionados, hay que destacar de su trabajo cartográfico:

Mapa geográfico de América Meridional, dispuesto y grabado por Juan de la Cruz Cano y Olmedilla en 1775
Castellana vieja del partido de Ávila .