Estampa

Normalmente se usa una plancha grabada y entintada sobre un papel húmedo a través de un tórculo o prensa.También se realiza sobre distintos materiales: telas (estampado textil,[1]​ como el estampado de cachemiras o de indianas), cuero,[2]​ cerámica, metales —extrusión, embutición y troquelación—), etc.[3]​ Como género artístico abarca técnicas gráficas o digitales, cuya particularidad es su carácter múltiple y reproductible.[5]​ Muy relacionado está el propio concepto de sello como procedimiento para obtener una estampación que puede repetirse, de modo que no hay un "original" y una "copia".Históricamente, el grabado y la imprenta derivan de ese concepto.El arte de imprimir estampas se practicaba ya en el siglo XV.
Estampita de la Virgen del Carmen