[1] Había varios tipos de regimiento, como regulares, dragones y reiters.A menudo, los regimientos de dragones y regulares eran cubiertos con personas que firmaban un servicio militar vitalicio (datochnye liudi).[3] Pedro creó un ejército según el modelo prusiano, pero con una nueva característica: los oficiales no venían necesariamente de la nobleza.Se dotó a la infantería de mosquetes de ánima lisa con bayoneta, espadas, puñales y granadas; a los dragones se les dotó con carabinas, pistolas y palash.En 1810 se crearon los primeros Cuerpos de ejército y, a iniciativa de Alekséi Arakchéyev se crearon las primeras colonias militares, aprobándose al año siguiente un nuevo reglamento para la infantería.Al año siguiente se dotó a los soldados de revólveres S&W Modelo 3.En 1876 se creó el primer batallón ferroviario, al que seguirían dos más al año siguiente,[8] que precederían la formación de un cuerpo de ejército ferroviario.Los pueblos del Cáucaso, Asia Central y Siberia compensaban su no participación al ejército con el pago de un impuesto.Los artilleros rusos utilizaron por primera vez el goniómetro y el periscopio, disparando contra posiciones cerradas.También fue creado durante la guerra el primer mortero, diseñado por Leonid Gobiato.Tras la guerra continuó el rearme, adquiriéndose una variante del fusil Mosin-Nagant y la ametralladora Maxim M1910, así como nuevas piezas de artillería.[12] Esta diversidad de armas auxiliares y calibres sería un grave problema una vez iniciada la Primera Guerra Mundial en cuanto a su mantenimiento y provisión de munición.En 1911 se creó la aviación militar y a partir de entonces inició un lento crecimiento.En 1913 se aprobó un proyecto para aumentar en un 39 % el tamaño del ejército y rearmarlo al completo (se preveía su fin en 1917), pero no fue iniciado por el comienzo de la Primera Guerra Mundial.[13] En 1914 se desarrolló el primer cañón antiaéreo ruso, el cañón antiaéreo M1914/15 76 mm, aunque no se puso a disposición del ejército en campaña hasta el año siguiente.El ingeniero Vasili Mendeléyev inició el diseño de un vehículo blindado automotriz en 1911, pero los primeros automóviles blindados no aparecerían en el armamento del ejército ruso hasta 1914, tras el comienzo de la Gran Guerra.En mayo de 1915 se construía la tanqueta Vezdejod, aunque hasta el final de la guerra el gobierno zarista no se decidió a introducirlo en el armamento del ejército.Cabe destacar la insuficiente atención prestada al desarrollo técnico y de ingeniería del ejército.Tras el inicio de los combates se incorporó nuevo armamento al ejército.[19] Este tipo de combate hizo inútil a la caballería.El puerto principal para la recepción de mercancías fue Arjánguelsk (helado de noviembre a marzo) y Múrmansk, que no se hiela, ambos en el mar Blanco pero que en 1914 aún no estaba conectado por ferrocarril con el centro del Imperio.[21] Con autorización del Gobierno provisional comenzó la formación de unidades militares nacionales.A mediados de 1917 en el ejército había 13 secciones motorizadas con 300 vehículos blindados y 7 trenes blindados ligeros,[22] para el transporte de artillería ligera y ametralladoras.[24] La guerra fue una nefasta situación para el Imperio Ruso, para su economía y para la población (durante la guerra se movilizó a 19 millones de personas, lo que produjo consecuencias catastróficas para la economía del país).[25] Durante la guerra el ejército sufrió un gran número de bajas.