Es su nombre un reconocimiento al tlatoani mexica Cuauhtémoc, quien luchó en la batalla de México-Tenochtitlan.Consta de 33 colonias: Esta alcaldía toma su nombre del último tlatoani mexica, quien reorganizó al ejército y al pueblo contra el ataque de los conquistadores.Cuauhtémoc es un nombre náhuatl proveniente de las voces cuauhtli, «águila», y témoc, «que baja» o «que cae», como modo de aludir al sol (el águila) en el atardecer.Las actividades mercantiles, instituciones públicas y privadas, culturales, sociales han hecho posible que sea la séptima economía del país, pues aporta el 4.6 % del producto interno bruto Neto, concentra el 36 % del equipamiento y el 40 % de la infraestructura cultural de Ciudad de México.No existen suficientes parques urbanos que atiendan las necesidades de su población, empleados y visitantes, provocando la saturación de los jardines y parques vecinales existentes.En general tanto las plazas como las áreas verdes, parques y jardines se encuentran en buen estado de conservación.Las instalaciones de la biblioteca han servido de marco para llevar a cabo homenajes y reconocimientos a ilustres personajes del mundo de las letras, como el «Premio Internacional Alfonso Reyes 2000», que se le otorgó a Miguel León-Portilla, el «Premio Internacional Octavio Paz de Poesía y Ensayo 2004», que ganó Eugenio Montejo, y el galardón a Enrique Krauze, por su 60 aniversario, entre otros.Se inauguró en el 2006, durante la administración del presidente Vicente Fox Quesada, y es obra de los arquitectos Alberto Kalach y Juan Palomar, de la firma TAX Alberto Kalach.Estos convenios se celebran porque las partes signatarias focalizan la cooperación específicamente para fortalecer áreas complementarias como turismo, gobierno, seguridad, etc.Los convenios que tiene la ciudad, son con las siguientes ciudades alrededor del mundo: