Colonia Doctores

[1]​ Se encuentra al sur de la demarcación territorial conocida como alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, delimitada: al norte, por la avenida Chapultepec, avenida Arcos de Belén y el centro histórico de la Ciudad de México; al sur, por el eje 3 Sur Dr. Ignacio Morones Prieto y por la colonia Buenos Aires; al poniente, por el eje 1 Poniente (avenida Cuauhtémoc) y la colonia Roma, y al oriente por el Eje Central Lázaro Cárdenas y la colonia Obrera[2]​ (su esquina sureste toca la esquina norponiente de la colonia Algarín, donde se encuentra la estación del metro Lázaro Cárdenas).

Habiéndose suspendido la gestión de Lascuráin, el expediente correspondiente se extravió.

Según una cronista, “una india llamada María Clara, quien tenía varias propiedades, vendió algunas al padre Domingo Pérez Barcia, quien alrededor de 1675 construyó una pequeña capellanía en el rumbo hoy conocido como Indianilla.

En 1895, C. M. Stewart, en nombre de la The Mexican City Propiety Sindicate Limited, presentó un curso al Ayuntamiento proponiendo hacer el fraccionamiento del referido terreno de la Indianilla.

Cabe mencionar que la hermana del prócer cubano José Martí fue sepultada en dicho panteón, ya que falleció durante la estadía de la familia Martí en México.

En la actualidad, sólo perdura el edificio de lo que fuera la entrada al panteón.

El cementerio, cerrado al culto en 1878, fue fundado en 1846 por el sacerdote Pedro Rangel.

Plaza Lázaro Cárdenas, sobre el Eje Central