Aún siendo estudiante ganó el concurso, junto con Carlos Tarditi, para el diseño y construcción del Pabellón de México en la exposición en Río de Janeiro, convocado por la Secretaría de Industria y Comercio, por lo que el gobierno mexicano lo envía a esta ciudad brasileña donde permanece todo un año.
A su regreso comienza el proyecto y construcción del Centro Educativo Benito Juárez en la colonia Roma, el cual había sido presentado como tesis para obtener su título de Arquitecto.
Este proyecto sigue las ideas nacionalistas de la época, promovidas por José Vasconcelos, por lo que Obregón Santacilia decide utilizar para su diseño un estilo Neocolonial, aunque utilizando para su construcción los nuevos materiales de la época como el concreto reforzado, por lo que esta obra es utilizada como promoción del nuevo material por la cementera Tolteca.
[1] En este conjunto escolar los muros de la biblioteca están adornados con murales realizados por Roberto Montenegro, mediante los cuales se buscaba acercar la cultura a todos los pobladores del país.
[2] La obra de Carlos Obregón fue vasta, construyendo aproximadamente ciento cincuenta obras a lo largo de su carrera y proyectando un tanto similar mismas que no fueron construidas.
Su carrera profesional abarcó 38 años, lo que permitió al arquitecto ir refinando su pensamiento y evolucionando sus diseños de acuerdo a las ideas artísticas predominantes en la época, por lo que su arquitectura inicia en un estilo neo-colonial y finalizando en la utilización de la estética del movimiento moderno en sus obras, ya que el arquitecto Obregón buscaba con su obra “hacer arquitectura, buena arquitectura de nuestro tiempo”.
Centro, Ciudad de México 1931 Casa Gómez Morín, Av.
Nuevo León, Ciudad de México 1932 Casa Garza Ríos, calle General Prim, Ciudad de México 1932 Casa del Conde, col.
Juárez, Ciudad de México 1938-41 Edificio Guardiola, col.
Asimismo, planteo el diseño del fraccionamiento Rincón en Tlacopac, San Ángel también en la Ciudad de México.
The Architecture of Carlos Obregón Santacilia: A Work for Its Time and Context.
En: Edward, Burian, Modernity and the Architecture of Mexico.
Itinerario: impresiones por correo aéreo de un viaje por Centro y Sudamérica.
La idea del apartamento en México durante el Movimiento Moderno: El proyecto de habitación colectiva en la obra de Carlos Obregón Santacilia, Francisco J. Serrano y Mario Pani.