Cronista

En algunos casos, ocupaba un cargo oficial cuyo cometido era desempeñar tales funciones.

Posteriormente, el uso del término se refirió a los periodistas que redactan crónicas como género periodístico o a la narración de hechos dignos de ser recordados.

Los florentinos Giovanni, Matteo y Filippo Villani (Nuova Cronica)[9]​ y el francés Jean Froissart (Chroniques) son los dos principales ejemplos de cronistas en la Baja Edad Media.

[11]​ Fue con Juan II de Castilla cuando el de cronista real se convirtió en un oficio de corte con nombramiento oficial y salario fijado, aunque sus competencias historiográficas se simultaneaban con otras, incluso con misiones diplomáticas, siendo cargos de confianza y proximidad a los reyes; mientras que su producción se limitaba a encargos particulares y se sometía a censura.

Cuando en 1621 Felipe IV convocó públicamente una plaza vacante para el cargo, se presentaron casi veinte aspirantes.

El reino de Inglaterra, cuya tradición cronística[20]​ se remonta a los siglos medievales, no tuvo cronista oficial hasta 1608 (William Camden), pero no hubo designación parlamentaria de historiographer royal hasta 1661 (James Howell).

En el ducado de Baviera, Johannes Aventinus (Annalium Boiorum, 1522-1544).

[19]​ En el monasterio franciscano de Donegal se compilaron por "los cuatro maestros" (Mícheál Ó Cléirigh, Peregrine O'Clery, Fergus O'Mulconry y Peregrine O'Duignan) los Annala Rioghachta Éireann ("anales del reino de Irlanda", 1632-1636).

La visión de los indígenas que fueron finalmente vencidos (no así de los que se aliaron con los conquistadores por diferentes motivos), quienes vieron su cultura material saqueada y destruida, fue posible por algunos casos excepcionales, como el del inca Felipe Guamán Poma de Ayala (Primer nueva corónica y buen gobierno, ca.

A la par que se desarrolló la historia como ciencia, y con un objetivo que es a la vez narrar y explicar el pasado, el cronista pasó a ser el simple relator de hechos desnudos, recopilador de fuentes o escritor costumbrista, sobre todo cuando se utiliza su función de cronista local (para el Madrid del Romanticismo, Ramón de Mesonero Romanos).

A finales del siglo XIX, con el desarrollo del periodismo popular, el de cronista se convirtió en un oficio con pautas cada vez más claras y específicas.

En los diarios modernos, es el que va en busca de las noticias y las redacta sin aditamentos como pudieran ser las opiniones, análisis, párrafos valorativos, que deben estar ausentes de las crónicas.

Los primeros cuatro libros de la Cronica general de España que recopila el maestro Florian do canpo criado y cronista del Emperador Rey nuestro señor por mandado de su magestad cesarea. En Zamora. Año. MDxliii. [1543].
Dedicatio de Annalium Boiorum libri septem , con el retrato de Ioannes Aventinus, 1554.
Bernard de Girard [,] S[eigneu]r du Haillan [,] historiographe de France - 1576 .
Epistolae HoElianae: Familiar Letters Domestic & Forren , de James Howel[l], edición de 1645.
Décadas 1 y 2 de la Historia general de los hechos de los castellanos en las Islas y Tierra Firme del mar Océano que llaman Indias Occidentales , de Antonio de Herrera y Tordesillas, 1601.