Crónicas navarras

Son un conjunto de narraciones históricas escritas en parte en latín y otra en romance navarro hacia el año 1186 (en su versión más antigua).

Los manuscritos más antiguos que contienen estas Corónicas se relacionan a continuación teniendo presente que sólo se recogen los datados en el siglo XIV, salvo uno de principios del XV.

En los siglos posteriores abundan las copias que parten de los relacionados.

[2]​ Así, en estas Crónicas se observan de seis partes, establecidas por dicho estudioso: Las crónicas históricas que corresponden a fines del siglo XII no tienen forma narrativa sino de anales: los «Anales viejos», por lo que no poseen mérito literario.

Su máximo interés radica en que aparecen la referencia más antigua de la literatura española al rey Arturo: