Copa Sudamericana

A lo largo de su desarrollo, la Copa Sudamericana ha contado con distintos patrocinios comerciales, que se incorporaron circunstancialmente al nombre.Anteriormente se jugaba durante el segundo semestre del año, inmediatamente después de finalizada la Copa Libertadores.Si bien el conjunto xeneize (dirigido por Alfio Basile) contaba con jugadores de alto nivel como Rodrigo Palacio, Fernando Gago y Martín Palermo, el gran héroe de la final fue el arquero Roberto Abbondanzieri, al tapar dos penales y convertir el último.Tuvo como principales estrellas a Miguel Calero, Aquivaldo Mosquera, Damián Álvarez y Christian "Chaco" Giménez, quien anotó el gol decisivo en la final.Sería la última edición en la que se tomaría en cuenta esta regla para el caso de una final.El equipo de Sarandí consiguió la Copa teniendo como principales estandartes a Israel Damonte, Alejandro "Papu" Gómez y José Luis Calderón.En la ida, disputada en Argentina, ganó el equipo visitante por 1-0, y en la vuelta, jugada en Porto Alegre, triunfó el equipo argentino por el mismo marcador en los 90 minutos reglamentarios, ganando finalmente Internacional 1-0 en tiempo de suplemento con gol de Nilmar.Con un resultado global de 3-3, el partido se prolongó al tiempo suplementario y posteriormente a lanzamientos penales, en un dramático final en que el tercer penal ejecutado por Goiás pegó en el palo, dejando la responsabilidad a Eduardo Tuzzio, que pudo convertir clavando la pelota en el ángulo superior izquierdo del arquero, desatando la euforia en Avellaneda tras 15 años sin títulos internacionales.El conjunto dirigido por Ney Franco tuvo entre sus figuras a Rogério Ceni, Lucas Moura, Rafael Tolói y Luis Fabiano.Algunos jugadores clave del campeonato para los "granates" fueron Paolo Goltz, Leandro Somoza, Santiago Silva, Diego Hernán González, Agustín Marchesín, Víctor Ayala, entre otros.Consiguió durante el torneo ocho victorias y solo dos empates y tuvo entre sus figuras a Marcelo Barovero (premiado como mejor jugador del certamen), Teófilo Gutiérrez, Leonardo Pisculichi, Rodrigo Mora, Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, entre otros.El conjunto dirigido por Gerardo Pelusso ganó el torneo principalmente gracias a sus buenos resultados como visitante, teniendo a uno de los goleadores del torneo como Wilson Morelo, y otros altos rendimientos como Luis Seijas, Yerry Mina, Róbinson Zapata y Francisco Meza.Con 4 victorias, 6 empates y solo dos derrotas, el equipo Cardenal se convirtió en el primer equipo de Colombia que logró conseguir la Copa Sudamericana y Huracán, paradójicamente, fue subcampeón invicto, ya que solo cayó en la final por tiros desde el punto penal.Con esto, El Rojo de Avellaneda logró su segunda Copa Sudamericana, registrando 8 victorias, 2 empates y 2 derrotas.En la Copa Sudamericana 2020, Defensa y Justicia de Argentina fue campeón tras vencer en la final a Lanús.Dirigido por Hernán Crespo, el cuadro de Florencio Varela consiguió 6 triunfos, tres empates y no tuvo derrotas durante el certamen.Con esta consagración, el cuadro dirigido por Alberto Valentim se convirtió en el tercer equipo bicampeón del certamen continental.El equipo dirigido por Martín Anselmi volvió a hacer historia en el certamen, esta vez contando con una importante base de jugadores que ya habían participado del título de 2019, sumado a figuras como Junior Sornoza, Moisés Ramírez, Lorenzo Faravelli y Lautaro Díaz.Con esto, el elenco dirigido por el argentino Luis Zubeldía se convirtió en bicampeón del torneo, uniéndose así al registro alcanzado previamente por Boca Juniors, Independiente de Avellaneda, Athletico Paranaense e Independiente del Valle.Entre los jugadores destacados del cuadro albo estuvieron: Alexander Domínguez, Paolo Guerrero, Mauricio Martínez y Jhojan Julio.Este campeonato, a su vez, significó para el club terminar con una sequía de 36 años sin títulos internacionales.Todos los equipos serán emparejados en llaves, donde se jugará a un único partido entre países de la misma asociación.Desde la edición de 2019, la CONMEBOL decidió que la final del certamen se desarrolle en cancha neutral.En caso de igualdad en goles al término del tiempo reglamentario se recurrirá a un tiempo suplementario.Los ganadores de la Copa Sudamericana mantienen el trofeo hasta la próxima edición del campeonato.A nivel internacional, la competición es retransmitida por beIN Sports en Estados Unidos, DAZN en España y Sport TV en Portugal.A nivel local, Fox Sports poseía los derechos de retransmisión del campeonato continental en Centroamérica y Sudamérica hasta 2018.En Brasil, hasta 2018, la Copa Sudamericana se retransmitia por TV Globo y Fox Sports.[17]​ Desde 2019 hasta 2022, Tigo Sports retransmitió la Copa Sudamericana para Bolivia, Paraguay y algunos países de Centroamérica.
Martín Palermo , uno de los referentes de Boca Juniors bicampeón ( 2004 y 2005 ).
El plantel de Universidad de Chile visitando el Palacio de La Moneda , luego de obtener la Copa Sudamericana 2011 .
River Plate se consagró campeón de la Copa Sudamericana 2014 , al mando del técnico Marcelo Gallardo .
Hernán Barcos (derecha), máximo goleador de la Copa Sudamericana. La mayoría de sus goles fueron en la Liga de Quito .
El paraguayo Sergio Aquino es el futbolista con mayor cantidad de presencias en el torneo.