Costas hizo gran parte de su carrera deportiva en Racing Club, donde consiguió el regreso a Primera División en el año 1985 y la Supercopa Sudamericana del año 1988.Su estadía en Avellaneda duraría hasta mayo del 2000 cuando presentó su renuncia al cargo luego de una mala campaña.En este equipo hizo una buena campaña en ese año, pero por problemas con el Sindicato de Futbolistas del Perú, su equipo no pudo terminarla y quedó con el sinsabor de no celebrar su campeonato en la cancha.[4] Luego, este equipo volvió a triunfar en el Apertura 2004, al ganar en la penúltima fecha del torneo a su clásico rival Universitario de Deportes por 1-0, con anotación de Waldir Sáenz.[4] Luego de este bicampeonato, Costas viajó a Paraguay buscando su consagración como entrenador para entrenar al Cerro Porteño, equipo en el que consiguió el Torneo Apertura 2005 y los Torneos Clausura en los años 2005 y 2006, además del Campeonato Anual del 2005.Fue campeón nacional paraguayo en el año 2005 y perdió la final del año 2006 frente al Libertad dirigido por Gerardo Martino., luego fue despedido, por no conseguir un título internacional, debido a que el equipo paraguayo ansiaba una Copa Libertadores o la Sudamericana.[13] En la segunda etapa del campeonato ecuatoriano de fútbol 2012, Barcelona volvió a ganar en puntos y se coronó campeón sin jugar final.Así igualó la marca del entrenador portugués José Mourinho, salir campeón en cuatro países diferentes: en 2003 con Alianza Lima (Perú), en 2005 con Cerro Porteño (Paraguay), en 2012 con Barcelona Sporting Club (Ecuador) y en 2014 con Independiente Santa Fe (Colombia).Mourinho, por su parte, fue campeón dirigiendo al Porto (Portugal), Chelsea (Inglaterra), Inter de Milán (Italia) y Real Madrid (España).[16] En diciembre de 2023, inició su tercera etapa en Racing Club, firmando un contrato por un año.
Gustavo Costas, capitán del equipo, en los festejos del regreso de
Racing Club
a Primera en
1985
.