[18][19][20] En respuesta, Hamás y la Yihad Islámica lanzaron una andanada de cohetes que dejaron al menos 20 heridos.
[37] Las leyes de Israel permiten a los judíos presentar reclamaciones sobre tierras en Cisjordania y Jerusalén Este que hubiesen poseído antes de 1948, pero rechazan los reclamos palestinos sobre la tierra que hubiesen poseído en Israel en esa misma fecha.
[14] Poco después prohibieron que los palestinos se reuniesen allí con sus amigos y familia tras el ayuno, una tradición extendida entre la comunidad palestina de la ciudad; cuando estos se negaron a cumplir la norma, la policía cargó con violencia contra ellos.
Estos choques se extendieron durante dos semanas hasta que al final la policía decidió consentir las reuniones en la puerta de Damasco.
[40][41] Otra importante provocación provino del vicealcalde de Jerusalén Aryeh King, quien acudió a Sheij Yarrah y dijo a uno de los principales activistas antidesahucio: "qué lástima que no te pegasen un tiro en la cabeza".
[44] Las protestas y los disturbios generalizados se intensificaron en todo Israel, particularmente en ciudades con una gran población árabe.
[49][50] La policía no intervino en toda la noche, pese a que protestas explícitamente violentas habían sido anunciadas horas antes en las redes sociales.
[51] En Acre, un hombre judío fue golpeado en la calle por una multitud de árabes y acabó también en condición crítica.
[52] Según denunció el diario israelí Haaretz, a fecha del 17 de mayo, la policía israelí había presentado cargos contra 116 personas por los disturbios que tuvieron lugar durante el conflicto; todas ellas eran de origen árabe.
[53] Los manifestantes se reunieron en las plazas de ciudades como Jaffa, Umm al-Fahm, Hebrón, Nablus, Yenín o Ramala y ondearon banderas palestinas.
[54] Mientras tanto, las protestas en Cisjordania se saldaron con tres manifestantes muertos y 72 heridos por disparos de soldados israelíes.
[56] Además, miles de turcos, sirios y palestinos protestaron frente al consulado israelí en Estambul.
Aunque la protesta había comenzado pacíficamente, las tensiones aumentaron con la llegada de manifestantes pro palestinos y pronto estallaron enfrentamientos.
[70] En Alemania, unos 6500 manifestantes protestaron contra Israel en Berlín, a los que se unieron otros miles en Mannheim, Colonia, Hamburgo, Leipzig, Frankfurt, Stuttgart y Hannover.
[78] En Lyon, según datos oficiales, unas 1100 personas se manifestaron contra las acciones israelíes, lo que suponía mantener la cifra de la semana anterior.
Hamás declaró que había realizado su «bombardeo más grande de todos los tiempos», disparando 137 cohetes en cinco minutos.
[87] En cuanto al edificio Al-Shorouk, albergaba siete medios de comunicación, incluidas Al-Aqsa TV, Al-Quds Today y Al-Hayat al-Jadida.
[91] Ese mismo día, la Fuerza Aérea Israelí lanzó un bombardeo masivo sobre la extensa red de túneles subterráneos de Hamás, conocida por los mandos del ejército israelí como «el metro»,[92] así como sobre sus posiciones terrestres.
[92] En total, 160 aviones de la Fuerza Aérea israelí dispararon 450 misiles contra 150 objetivos en unos ataques que duraron unos 40 minutos.
[100] Por su parte, Hamás negó haber usado la Torre al-Jalaa y calificó el ataque como un "crimen de guerra".
En un lugar tan densamente poblado como la Franja de Gaza, cualquier ataque tendrá enormes efectos dañinos sobre la población y sobre los edificios".
[32] La marcha fue interpretada por los palestinos como una nueva provocación y se enfrentaron a la policía en Jerusalén.
El Consejo se reunió en sesión privada en dos ocasiones sin llegar a un acuerdo sobre una declaración por las objeciones de Estados Unidos.
[10] Tanto la BBC como The New York Times publicaron un amplio informe en sus ediciones en Internet sobre los 68 niños muertos en el conflicto.
[128] El día 19, una niña de 10 años iba caminando hacia su casa con un pequeño hornillo portátil en la mano.
[9] Según Amira Hass, 15 ataques israelíes han tenido como objetivo viviendas familiares individuales, causando múltiples muertes entre los miembros de las 15 familias que viven allí.
[139] Ese mismo día, por la noche, una tercera mujer israelí murió en Rishon LeZion cuando un cohete realizó un impacto directo sobre su casa.
[6] Al día siguiente, una mujer de unos 50 años murió también por las heridas sufridas durante una caída mientras corría hacia un refugio en Neta'im.
[147] Mohamed Salah, jugador egipcio del Liverpool, pidió públicamente al primer ministro británico Boris Johnson que "hiciese todo lo posible para asegurarse de que se detiene inmediatamente la violencia y los asesinatos de gente inocente".
[147] Los jugadores del Fenerbahçe turco salieron a calentar con camisetas con el eslogan "Palestina Libre", mientras que el jugador alemán Mesut Özil publicó una imagen de un niño con su camiseta mostrando una tarjeta roja a un soldado israelí.