Jerusalén en el islam

Jerusalén es una de las tres ciudades más sagradas del islam según la tradición suní, junto con La Meca y Medina.

[2]​ Además, sostiene que el profeta Mahoma la visitó en un viaje nocturno (Isra wal Mi’raj) y ascendió a los cielos desde ella.

[2]​ Debido a esta importancia, Jerusalén fue la primera alquibla (dirección hacia la que se ora) para los musulmanes, y el propio profeta Mahoma designó la Mezquita de Al-Aqsa como lugar de peregrinaje.

[2]​[6]​ La alquibla es la dirección hacia la que los musulmanes han de orar cinco veces al día, según ordena el segundo pilar del islam.

Además, en un hadiz aparecen específicamente las palabras de Mahoma diciendo que la Mezquita de Al Aqsa se encuentra ubicada en Jerusalén, narrando cómo Alá le mostró a Mahoma dicha ciudad cuando algunos de sus oyentes parecían incrédulos sobre su Viaje Nocturno:[11]​ Los tafsirs (comentarios sobre el Corán) usan el término "la Mezquita Más Lejana" (literalmente, al-Masjid al-Aqsa en árabe) para referirse a todo el Monte del Templo en Jerusalén.

El corcel milagroso Buraq , sobre el que Mahoma hizo su Viaje Nocturno
Mezquita de Al-Aqsa.
La Cúpula de la Roca, construida durante el Califato Omeya .