Ilhan Omar
Obtuvo el escaño por Minnesota, el estado donde se concentra la mayor comunidad somalí, por el Partido Demócrata Laborista Agrícola de Minnesota, aliado local del Partido Demócrata.[14] Es licenciada en Administración de Empresas, Ciencias Políticas y Estudios Internacionales.[2] Para sus estudios superiores se matriculó en la Universidad Estatal de Dakota del Norte, donde participó en la Asociación Estudiantil musulmana.Empezó pegando carteles durante las campañas y paso a paso ganó protagonismo político con un perfil social y gran implicación en la comunidad somalí asentada principalmente en el barrio donde vive, Cedar-Riverside de Minneapolis, conocido como "el pequeño Mogadiscio".[20] Es además muy activa en el mundo social y desde septiembre de 2015 dirigía las iniciativas estratégicas en la ONG "Women Organizing Women Network"[21] que tiene entre sus objetivos apoyar a las mujeres de África del Este para el liderazgo político y cívico.En 2012 fue Directora de Campaña para la candidata al senado por Minnesota Kari Dzeidzik.Más tarde trabajó como Directora de Campaña para Andrew Johnson, en su candidatura en Minneapolis' Ward 12 en 2013.La experiencia como voluntaria de Omarhan marcado su interés por temas que incluyen política, educación, derechos civiles y acción social, pobreza, derechos humanos, asuntos medioambientales, bienestar animal, y empoderamiento económico.Las mujeres, en particular, tienen una fuerza única para mirar a la adversidad de frente, y para continuar.También habla a menudo sobre sus hijas como factor motivador de su lucha: "¿Cómo puedo darme por vencida y dar el ejemplo de rendirse si la vida se pone demasiado dura?Su adversario a las elecciones fue Abdimalik Askar, del Partido Republicano, también un activista en la comunidad americana somalí.[25] Su victoria se produjo después de que poco antes Donald Trump en campaña presidencial se refiriera a los inmigrantes somalíes como "un desastre" durante un desplazamiento a Minessota: "Aquí conocéis de primera mano los problemas causados por los refugiados, con una larga lista de somalíes que entran en el estado sin vuestro conocimiento, vuestro apoyo o aprobación.[2] Ilhan Omar quiere apoyar a las mujeres empresarias, emprender una reforma de la justicia penal y defender el medio ambiente, velando por la calidad del aire y del agua.Aboga por la educación gratuita, un mayor control de las armas, la sanidad universal, alquileres más asequibles para las familias con rentas bajas y una política de inmigración más flexible.El premio se otorga anualmente en base al número de lectores.