At-Tur

[5]​[6]​[7]​ La iglesia pertenece a la orden de las hermanas carmelitas.

Esta capilla se encuentra en el lugar donde la tradición cristiana afirma que Jesús ascendió a los cielos cuarenta días después de su resurrección.

Tenía una población de 48 hogares y 8 solteros, todos ellos musulmanes, y pagaba impuestos por el trigo, la cebada, las parras o árboles de fruta, y las cabras o las colmenas, lo que suponía un total de 3.200 akçes.

Su campana fue importada directamente de Rusia a través del puerto de Jaffa, desde donde tardó 3 semanas en llegar entre procesiones, canciones y bailes.

At-Tur, junto al resto de Cisjordania y Jerusalén Este, quedó pues bajo ocupación jordana.

En 1953, las autoridades jordanas incorporaron at-Tur al municipio de Jerusalén.

Los judíos israelíes han ido adquiriendo propiedades en el barrio a lo largo de los años y con una frecuencia creciente.

Calle de At-Tur (2017).