Las bajas precipitaciones se reparten de forma irregular a lo largo del año, concentrándose al final del otoño, en los meses invernales y en primavera y disminuyendo en verano.[3][4] Según la clasificación climática de Köppen Carrión de los Condes se encuadra, debido a sus parámetros pluviométricos, en la variante Cfb, de veranos suaves, con la media del mes más cálido no superior a 22 °C y superándose los 10 °C durante cinco o más meses, pero próximo a los parámetros del clima mediterráneo (Csb).A esta hermandad se debe el apellido de los Condes que lleva la ciudad, y no a los renombrados condes Gómez Díaz y Teresa Pelaéz, como equivocadamente se cree.[9] El autor del Codex Calixtinus dice de Carrión que es «rica en pan y vino».En los años sucesivos, la tenencia sería compartida con otras familias (especialmente los Girón).En 1165 ejercía la tenencia Rodrigo Gutiérrez Girón y dos años más tarde el poderoso Nuño Pérez de Lara.En 1209 Gonzalo Rodríguez Girón y su esposa fundaron el Hospital de la Herrada que prestaba asistencia a los peregrinos jacobeos.[12] Cinco años después la madre de Alfonso XIII declaró a la ciudad noble y muy leal.[17] La localidad está bien comunicada con las ciudades de Burgos y León gracias a la autovía A-231.Además, esta vía permite en las inmediaciones de Osorno un acceso rápido a la A-67 (Autovía Cantabria - la meseta) hacia Santander.La opción más habitual por los carrioneses para viajar a Palencia es la CL-615, aunque cada vez más conductores viajan hasta Frómista por la P-980 y desde allí utilizan la A-67 hasta la capital.El acceso AVE más cercano está en la estación de Palencia, a unos 40 kilómetros.Dicho escudo sustituyó al anterior, alguno de cuyos elementos se remontaba a época medieval, y que tenía la siguiente descripción:Tras la exposición pública del proyecto de sustitución del antiguo escudo, redactado por Félix Javier Martínez Llorente y Faustino Narganes Quijano, un grupo de vecinos presentó alegaciones al mismo porque suponía una aberración contra la historia de la ciudad al sustituir la corona condal y hacer desaparecer el león, a la vez que se podría perjudicar la imagen de la ciudad.[21] Sin embargo, el Ayuntamiento desestimó tales alegaciones al considerar que no poseían fundamento histórico y heráldico suficiente para detener la tramitación y finalmente aprobó los nuevos símbolos en Pleno.[22] Aprobada al mismo tiempo que el escudo, la bandera posee la siguiente descripción:[20]La LOREG de 1985, asimismo, determina que los municipios entre 2001 y 5000 personas cuenten con 11 ediles, como se indica en el artículo 179.1.La educación privada religiosa tuvo un gran peso en la localidad, pero con el paso de los años está fue decayendo hasta su desaparición total.Así mismo, cuenta con acceso wifi a Internet y con varios equipos informáticos.[33] También hay una biblioteca en el Colegio Marqués de Santillana y otra en el Instituto Sem Tob, orientadas al público escolar correspondiente.[37] La Coral Carrionesa es un grupo de voces amateur que funciona desde el año 1977.Tienen una duración oficial de cinco días, desde el viernes hasta el martes correspondiente, aunque en los últimos años se están añadiendo actividades el jueves previo a la celebración de las fiestas.Las principales zonas verdes de Carrión, al igual que la mayor parte de las instalaciones destinadas a la práctica del deporte, están situadas junto al río Carrión.
Puntas de flecha de hoja ovaladas procedentes de la colección Nieto encontradas en Carrión de los Condes.