Sem Tob

Esta denominación, Sem Tob, significa en hebreo 'buen nombre' y era habitual en la Edad Media entre los judíos hispanos.

Frecuentemente junto a su nombre se agrega el apelativo de «rabi» o «rabbi».

Esto no significa que haya sido un rabino, pues tal apelativo se aplicaba a las personas que habían recibido un determinado tipo de formación religiosa, la cual comprendía un estudio profundo de la Biblia, el Talmud y el Midrash, por lo cual era necesario el conocimiento del hebreo y del arameo.

En la obra, el autor habla de «guerra» y «mal bolliçio», pero estos no tienen por qué estar referidos a la guerra civil entre Pedro I y Enrique de Trastámara, pues hubo otros conflictos anteriores durante el reinado del primero.

[1]​ Es célebre por sus Proverbios morales, cuyo título original es Consejos y documentos al rey don Pedro; el nombre por el cual se los conoce les fue asignado por el Marqués de Santillana, quien revalorizó la obra en ambiente humanístico.

También en la ciudad de Palencia se le recuerda en la plaza Rabí Sem Tob.