El obispo Molino Navarrete reconstruyó las cubiertas y perforó el ábside central, creando una capilla mayor cuadrangular para su entierro.
La fachada sur muestra grandes contrafuertes que corresponden con los arcos fajones; para reforzarla, además de los propios de la nave lateral, se añadieron contrafuertes exteriores separados con fuertes arbotantes, que fueron aprovechados para construir una Galería Porticada.
La decoración de las dovelas describe temas de la vida cotidiana: entre otros, actividades profesionales (músicos, dovelas 2, 4, 5, 33), vicio (gula, 31), pecado (avaricia, 12) y animales fantásticos, etc. A los lados, enjutas decoradas (jinete sobre león y caballero armado con caballo que pisa a un personaje) y sobre el un friso con escenas de la Epifanía.
Presenta una Portada con arquivoltas lisas en un conjunto que sobresale ligeramente de la fachada.
El templo cuenta con tres capillas laterales, sacristía del siglo XVII y coro elevado en el tramo de los pies.
Está resuelta mediante los siguientes vanos: En el siglo XVII se realizaron diversas modificaciones a la planta original: