Economía

[4]​ Como la producción depende del consumo, la economía también analiza el comportamiento de los consumidores con respecto a los productos.Desde que alguien ha estado produciendo, suministrando y distribuyendo bienes o servicios, ha existido algún tipo de economía; las economías crecieron a medida que las sociedades crecieron y se volvieron más complejas.[7]​ El shekel es la primera referencia a una unidad de peso y moneda, utilizada por los pueblos semíticos.En la Antigua Grecia, donde se originó la palabra inglesa actual 'economía', muchas personas eran esclavos por deudas de los propietarios libres.En la legislación económica china, el enorme ciclo de innovación institucional contiene una idea.[10]​ En la Edad Media, lo que hoy se conoce como economía no estaba muy lejos del nivel de subsistencia.El capital debía ser reembolsado por los bienes que se traerían del Nuevo Mundo.Los descubrimientos de Marco Polo (1254–1324), Cristóbal Colón (1451–1506) y Vasco da Gama (1469–1524) llevaron a una primera economía global.Bancarios como Amschel Mayer Rothschild (1773–1855) comenzaron a financiar proyectos nacionales como guerras e infraestructura.La llamada hipótesis del interés propio se convirtió en la base antropológica de la economía.En Europa, el capitalismo salvaje comenzó a reemplazar el sistema de mercantilismo (hoy: proteccionismo) y llevó al crecimiento económico.En teoría económica, el concepto trabajo se refiere a la actividad, normalmente física aunque también puede ser intelectual, que las personas desempeñan ya sea como deber o actividad dependiente de la profesión, necesidades y deseos de una comunidad más amplia.En economía, se entiende por capital un componente material de la producción,[22]​ básicamente constituido por maquinaria, utillaje o instalaciones, que, en combinación con otros factores, como el trabajo, materias primas y los bienes intermedios, permite crear bienes de consumo.Cuando el pasivo es superior al activo se resuelve que la unidad económica está en situación de capital negativo (negative equity, en inglés).En ese conjunto se incluyen las tierras propiamente dichas, definidas por su localización geográfica en la superficie terrestre (concepto que excluye las mejoras debidas a las infraestructuras y el capital natural, que puede ser degradado por las acciones humanas -factores biogeográficos, como el suelo, el clima, la hidrología, etc.-), los depósitos minerales del subsuelo, e incluso las localizaciones en órbita geoestacionaria y una parte del espectro electromagnético.[26]​[27]​ Por contraste, las empresas que pertenecen al Estado son parte del sector público.Entonces, el sector privado está compuesto por las empresas que no son del estado y por las familias.[29]​[30]​[31]​ Economía social es un concepto polisémico que puede significar: Sector económico es cada una de las ramas de la producción, clasificada según sus características relativas, se tienen en cuenta sobre todo el modo en que los bienes o servicios son producidos.[39]​ Algunos proponen también un sector quinario, formado por las actividades sin pago directo, como el trabajo hogareño, o aquellas que se realizan sin ánimo de lucro; también se engloban en este sector los servicios de reciclaje.Generan servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de cualquier población en el mundo.Incluye subsectores como comercio, comunicaciones, centro de llamadas, finanzas, turismo, hostelería, ocio, cultura, espectáculos, la administración pública y los denominados servicios públicos, los presta el Estado o la iniciativa privada (sanidad, educación, atención a la dependencia, entre otros).Sus investigadores estudian las estrategias óptimas, así como el comportamiento previsto y observado de individuos en juegos.Desde el enfoque de esta teoría, un «juego» es una situación conflictiva en la que priman intereses contrapuestos de individuos o instituciones, y en ese contexto una parte, al tomar una decisión, influye sobre la decisión que tomará la otra; así, el resultado del conflicto se determina a partir de todas las decisiones tomadas por todos los actuantes.
Producto Interno Bruto per cápita de los países (2024)
The global contribution to world's GDP by major economies from 1 CE to 2003 CE according to Angus Maddison's estimates. Up until the early 18th century, China and India were the two largest economies by GDP output. (** X axis of graph has non-linear scale which underestimates the dominance of India and China)
La contribución global al PIB mundial por parte de las principales economías desde 1 CE hasta 2003 CE según las estimaciones de Angus Maddison. Hasta principios del siglo XVIII , India y China eran las dos economías más grandes por la producción del PIB.
Mosaico romano antiguo de Bosra , que muestra a un comerciante guiando camellos a través del desierto.
Bolsa de Valores de Frankfurt en 2015.
Alegoría del trabajo, en el monumento al marqués de Larios ( Málaga , España ).
Panes en una tienda de Génova . La producción de pan es una actividad típicamente realizada por el sector privado.
El Ayuntamiento del municipio de Lyngby-Taarbæk en Copenhague, Dinamarca.
Empaquetamiento de heno en Estados Unidos. La agricultura fue uno de los primeros integrantes del sector primario.
Cadena de montaje de Ford en Ontario, Canadá. La industria de automoción es una de las más lujosas representantes del sector secundario.
Interior de una tienda de Zara . El comercio minorista es uno de los más cercanos representantes del sector terciario.
La investigadora LEONA Laufey Hrólfsdóttir utilizando un microscopio . Las empresas biotecnológicas son algunas de las primeras integrantes del sector cuaternario.
La existencia del Cometa Neowise (aquí representado como una serie de puntos rojos) fue descubierta mediante el análisis de datos (provenientes de un reconocimiento astronómico ) adquiridos por un telescopio espacial , el Wide-field Infrared Survey Explorer .