Economía de la información
Estas características especiales (comparado con otros tipos de bienes) complican muchas teorías económicas estándar.[1] Se encuentra bajo el código de la clasfiicación del Journal of Economic Literature JEL D8 – Información, conocimiento, e incertidumbre.[2] Incluye conocimiento completo y científico como casos especiales.Ejemplos de este problema son la selección adversa y el riesgo moral.Un trabajo clásico en la selección adversa es el de George Akerlof, The Market for Lemons.Para el riesgo moral, contratar un principal y agente puede describirse como la segunda mejor solución donde los pagos solos son observables con una asimetría de la información.Propuso que en una situación de información asimétrica, es posible para los agentes señalar su tipo, transfiriendo información al otro agente y resolviendo el problema de la asimetría..Un empleador está interesado en contratar un nuevo empleado que sea hábil con el aprendizaje.Spence propuso que ir a la universidad puede funcionar como una señal creíble de una habilidad o competencias.