Aun así su liberalismo sigue siendo un factor importante en la política exterior estadounidense y su visión de la autodeterminación étnica tuvo resonancia en todo el mundo.[1] Su mala salud lo obligó a abandonar la Facultad de Derecho, pero continuó estudiando por su cuenta mientras vivía en Wilmington, Carolina del Norte.[3] Wilson encontraba interesante la historia legal y la jurisprudencia sustantiva, pero aborrecía los aspectos procesales cotidianos de la práctica del derecho.M. Carey Thomas, la decana en ese entonces, era una feminista convencida y Wilson se enfrentó con ella por su contrato como profesor, lo que resultó en una amarga disputa entre los dos.La opinión médica moderna conjetura que Wilson había sufrido un derrame cerebral; más tarde se le diagnosticó, como a su padre, un endurecimiento de las arterias.Wilson quería integrar un edificio para la escuela de posgrado en el núcleo del campus, pero West prefería un emplazamiento más alejado.En julio de 1911, Wilson incorporó a William Gibbs McAdoo y al "coronel" Edward M. House para dirigir su campaña.Wilson y Roosevelt hicieron campaña en gran medida compitiendo entre sí a pesar de compartir plataformas progresistas similares que pedían un gobierno central intervencionista.Wilson nombró a tres hombres para la Corte Suprema de los Estados Unidos, James Clark McReynolds en 1914; quien fue un ultraconservador que ejerció hasta 1941.Fueron relativamente efectivas, aunque el presidente prohibió que se lo citara y, a menudo, hacía declaraciones vagas deliberadamente.[31] Los demócratas habían atacado durante mucho tiempo las altas tasas arancelarias como equivalentes a impuestos injustos para los consumidores, y la reducción de tarifas era la primera prioridad.Sin embargo, muchos progresistas encabezados por Bryan desconfiaron del plan debido al grado de influencia que los banqueros tendrían sobre el sistema bancario central.[39][40] Cuando Estados Unidos entró en la guerra, muchos estadounidenses irlandeses y alemanes se alienaron: no querían ayudar a Gran Bretaña ni luchar contra Alemania.[6] Aunque Wilson no tenía experiencia en política exterior, tomaba todas las decisiones importantes, generalmente con el consejo de su principal asesor Edward M. House.Envió entonces a México el Telegrama Zimmermann en enero de 1917, ofreciendo una alianza militar para reclamar tierras que Estados Unidos había tomado por la fuerza mediante la conquista en la Guerra México-Estadounidense.UU. compró las Indias Occidentales Danesas estratégicamente ubicadas en el mar Caribe por $ 25 millones de dólares, pagos en oro, a Dinamarca.[57] Wilson estaba comprometido en América Latina con el fomento de la democracia y los gobiernos estables, así como con políticas económicas justas.Estados Unidos no tenía intención de construir un nuevo canal, pero sí se garantizaba que ninguna otra nación podría hacerlo.Las demandas más extremas, el quinto grupo, darían a Japón una voz decisiva en los asuntos financieros, policiales y gubernamentales de China.UU., afirmaba que los intereses de Japón en Manchuria, Mongolia y Shandong, preocupaban a los Estados Unidos por nuevas intrusiones en la soberanía china.El acuerdo también establecía que ninguno se aprovecharía de la guerra en Europa para buscar derechos y privilegios adicionales en Asia.A China se le otorgó la soberanía nominal sobre todo Shandong, incluidas las antiguas posesiones alemanas, mientras que en la práctica continuó el dominio económico de Japón.Nosotros serán satisfechos cuando esos derechos se hayan hecho tan seguros como la fe y la libertad de las naciones puedan hacerlos”.[1] Debido a que estuvo muy centrado en la política exterior durante la Primera Guerra Mundial, delegó muchos asuntos del ámbito interior en sus subordinados.[99][100] Creel se propuso llegar sistemáticamente a cada persona en los Estados Unidos varias veces con información patriótica sobre cómo el individuo podría contribuir al esfuerzo de guerra.[102] La prohibición se desarrolló como una reforma imparable durante la guerra, pero Wilson y su administración solo jugaron un papel menor en su aprobación.[59] Wilson se opuso en privado al sufragio femenino hasta 1911 porque sentía que las mujeres carecían de la experiencia pública necesaria para ser buenas votantes.Según Berg, Wilson siguió nombrando a afroamericanos en puestos que tradicionalmente habían sido ocupados por negros, superando la oposición de muchos senadores del sur.Después de muchas protestas públicas, Wilson consultó al fiscal general Thomas Watt Gregory si el gobierno federal podía intervenir para "controlar estos vergonzosos ultrajes".[6] En 1919, se produjo otra serie de disturbios raciales en Chicago, Omaha y otras varias ciudades importantes del norte.
El mapa del colegio electoral presidencial de 1912 con estados ganados por Wilson en azul.
Inauguración presidencial de Woodrow Wilson de 1913.
El presidente Wilson y su gabinete en 1918.
Wilson dando su primer discurso sobre el Estado de la Unión en 1913 ante una sesión conjunta del Congreso,
[
29
]
que inició la práctica moderna de dar el Estado de la Unión en persona ante todos los miembros del Congreso.
[
30
]
En una caricatura de 1913, Wilson prepara la bomba económica con leyes arancelarias, monetarias y antimonopolio.
Una caricatura de Clifford K. Berryman que muestra al
Tío Sam
entrando a México en 1916 para castigar a
Pancho Villa
, diciendo: "
Ya he tenido suficiente de esto
".
Alemania ofrece 3 estados del suroeste a México si se une a una guerra contra Estados Unidos. Caricatura editorial de
Dallas Morning News
2 de marzo de 1917.
Hospital del campamento Fuston, Kansas, abarrotado con los casos de
sarampión
y gripe.
Los hombres blancos fueron despertados por un mero instinto de autoconservación [...] hasta que por fin surgió un gran Ku Klux Klan, un verdadero imperio del sur, para proteger a la Nación del sur
Una cita de Woodrow Wilson utilizada en
El nacimiento de una nación
.
Una caricatura política de 1917 publicada en el
New York Evening Mail
sobre los disturbios de East St. Louis en 1917 con la leyenda "Señor presidente, ¿por qué no hacer de Estados Unidos un lugar seguro para la democracia?"