Enfermedad de Bright

La enfermedad de Bright se clasifica históricamente como una enfermedad renal, que se describiría en la medicina moderna como una nefritis[1]​ degenerativa aguda o crónica, especialmente parenquimatosa.Sin embargo, el término ha dejado de ser utilizado, clasificándose ahora las enfermedades renales según su etiología.[2]​ En algunas ocasiones también aparece edema (inflamación debida a acumulación de líquido en los tejidos), retención de orina e hipertensión arterial.La cantidad de orina se reduce, adquiere un color oscuro, ahumado o sanguinolento, muestra en los análisis la presencia de gran cantidad de albúmina y al microscopio células sanguíneas en abundancia.Históricamente, la enfermedad de Bright se trataba con baños calientes, sangrías, escila, compuestos mercúricos, opio, diuréticos, laxantes,[4]​ y terapia dietética, incluyendo la abstinencia de bebidas alcohólicas, queso y carne roja.