Senado de Puerto Rico

[6]​[7]​ Puerto Rico y sus poderes políticos se regían por la “ley temporal” de 1900, la primera Carta Orgánica.

Con la Ley Foraker el desarrollo político de la Isla residía en el Consejo Ejecutivo.

[8]​ El Consejo Ejecutivo de la Ley Foraker era quien tenía los poderes ejecutivos y legislativos, esto es, sus miembros asesoraban al Gobernador, que los nombraba, y aprobaban las leyes que su jefe sugería.

[9]​ Esta ley otorga a los puertorriqueños la ciudadanía estadounidense y permite al pueblo elegir el Senado.

[8]​ En sus comienzos el Senado estaba compuesto por 19 miembros, 14 de ellos eran elegidos en 7 distritos senatoriales y 5 eran electos por acumulación.