Rafael Hernández Colón

Fue el cuarto Gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico por tres periodos (1973-1977, 1985-1989 y 1989-1993).

En 1953 obtuvo el diploma de Escuela Superior en Valley Forge Military Academy, en Wayne, Pensilvania, Estados Unidos.

Ingresó a Johns Hopkins University, en Baltimore, Maryland, graduándose con honores en 1956 con el grado de Bachillerato en Artes en Ciencias Políticas.

[3]​ Fue elegido Gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico por primera vez en el 1972.

Fue el segundo jefe de Estado del país que más tiempo a ocupado el cargo (12 años).

La orientación política y legislativa de sus administraciones se destacó por el serio esfuerzo realizado por mejorar el estatus político del país, desarrollando estrategias para lograr a un mayor grado de autonomía.

Junto al Presidente Richard M. Nixon nombró el Comité Ad Hoc para el Desarrollo del ELA en 1973 y participó en la redacción del Pacto de Unión Permanente entre Puerto Rico y Estados Unidos, conocido como El Nuevo Pacto, en 1975.

[3]​ La Fundación Rafael Hernández Colón (FBRHC) es una organización sin fines de lucro establecida en 1992 con el propósito de fomentar el interés en la investigación, el estudio, análisis y reflexión sobre la realidad del pueblo puertorriqueño.

Promover el pensamiento, la investigación y la innovación que resulte en propuestas de acción cívica para servir mejor al país.