Por delegación constitucional, el Tribunal Supremo es la autoridad judicial máxima para interpretar las leyes y la Constitución de Puerto Rico.La sede del tribunal se encuentra en la ciudad capital de San Juan.[5] Los jueces del Tribunal Supremo podrán ser destituidos por las mismas causas que al gobernador descritas en el Artículo III Sección de la Constitución, mientras que los jueces de inferior jerarquía podrán ser destituidos por el Tribunal Supremo.[6] Si bien la Constitución de Puerto Rico establece que el Tribunal estará compuesta por cinco jueces, también contiene una disposición según la cual el número puede modificarse, aunque solo a petición del propio Tribunal.Si el caso es controvertido o tiene un gran interés público, se puede programar un argumento oral, aunque los argumentos orales fueron escasos bajo el presidente del Tribunal Supremo Federico Hernández Denton.[8] Los tribunales municipales y de distrito han existido en Puerto Rico desde al menos el siglo XIX.Cuando Estados Unidos invadió la isla, se dispuso a reorganizar el sistema judicial.2019 TSPR 138), el Tribunal Supremo en votación unánime (9-0) declaró nula la juramentación del Secretario de Estado Pedro Pierluisi al cargo de gobernador por vacante absoluta del cargo.