En diciembre de 2023, González anunció su candidatura a la gobernación retando a su compañero de partido y gobernador incumbente Pedro Pierluisi.
[4] Al derrotar a Pierluisi se convierte en la primera mujer en asumir la candidatura a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista, cargo al que fue electa tras las elecciones de 2024.
Hija de Jorge González y Nydia Colón, Jenniffer González obtuvo un bachillerato en Ciencias Políticas (BA) en la Universidad de Puerto Rico.
Continuó su educación obteniendo un juris doctor (JD) (cum laude) y una maestría en Derecho (LL.M.)
Reemplazó al alcalde de Aguadilla, Carlos Méndez, en el cargo que anteriormente había ocupado el exgobernador Don Luis A. Ferré, fundador del Partido Nuevo Progresista, y el Dr.
[11] Se convirtió así en la primera mujer en la historia del Partido Nuevo Progresista en ser nominada para el escaño de comisionada residente en el Congreso.
[12] Su trabajo en el Congreso se ha centrado en patrocinar o proyectos de ley relacionados con asuntos de veteranos, la salud y alivio fiscal para Puerto Rico.
[15] Durante sus primeros dos años en el Congreso, González dedicó una gran cantidad de tiempo a los esfuerzos relacionados con la recuperación tras los huracanes Irma y María.
Adicionalmente, un 5% de los encuestados indicó que no esta seguro y un 1% rehusó a contestar la pregunta.
En la misma encuesta, un 39% de los encuestados respondieron que tienen una imagen positiva de la comisionada residente mientras un 36% tiene una imagen negativa, un 23% se muestra neutral y un 2% no está seguro.
La misma encuesta también la valoró como líder máxima del PNP y la figura de mayor influencia política dentro del partido por encima del gobernador Pedro Pierluisi, así como la ganadora entre una hipotética primaria para la candidatura a la gobernación en las elecciones de 2024 entre ella y Pierluisi.
Este es presidido por el Alcalde de Bayamón Ramón Luis Rivera y está integrado por Oriol Campos, Marcos Rodríguez Ema, Zayira Jordán Conde, Jorge Colberg Toro, Verónica Ferraiuoli Hornedo, Juan Zaragoza Gómez, César A. Alvarado Torres, Tere Riera Carrión y Janet Parra.
[21] Este comité se destacó por incluir a figuras de diversos sectores del espectro político incluyendo a miembros del Partido Popular Democrático como Juan Zaragoza y Jorge Colberg Toro, la excandidata a Comisionada residente del Movimiento Victoria Ciudadana Zayira Jordán Conde así como un miembro de ideología independentista César Alvarado Torres.
En el artículo The Hill's Latina Leaders to Watch de The Hill, la comisionada residente González es descrita como una política conservadora a favor de la estadidad, del gobierno pequeño y a favor del libre mercado.
[25] Para el 116.º Congreso, fue calificada como la 11.ª miembro más bipartidista de la Cámara por el mismo índice.